Los tres yihadistas de Granada pedían en redes atentar contra Francia por caricaturizar a Mahoma
La Policía Nacional los define como sujetos "muy radicalizados"
Los tres presuntos yihadistas detenidos en la madrugada del lunes en Granada, todos ellos de origen magrebí y en situación irregular en España, alentaron en redes sociales cometer atentados terroristas contra Francia tras la reedición de las caricaturas del profeta Mahoma.
Los tres individuos, ya en prisión, han sido catalogados por la Policía Nacional como «muy radicalizados». A través de sus redes sociales, con diversas cuentas que aglutinaban cerca de 20.000 seguidores, publicaban vídeos protagonizados por ellos mismos ensalzando el Estado Islámico.
Una «instrumentalización» de sus perfiles con intención de adoctrinar a su público más joven, intentando ganarse la confianza de los más vulnerables para captarlos con fines terroristas.
Detalles de la investigación
La investigación comenzó cuando el pasado mes de octubre, coincidiendo con la reedición por el diario francés Charlie Hebdo de las caricaturas del profeta Mahoma, los agentes detectaron diversos vídeos en redes sociales donde varios individuos hacían apología expresa del terrorismo yihadista y vertían amenazas «extremadamente graves y violentas contra personas e intereses franceses, principalmente».
La operación se ha llevado a cabo, de forma conjunta, por agentes de la Comisaría General de Información y de las Brigadas Provinciales de Información de San Sebastián y Granada, coordinados por la Fiscalía de la Audiencia Nacional y bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción número 5. Además, ha contado con el apoyo de la Agencia Policial EUROPOL.
Los especialistas identificaron a los administradores y participantes en estas publicaciones y detectaron que a través de sus perfiles acometían una intensa actividad en Internet, gestionando diferentes cuentas con casi 19.000 seguidores. «Conscientes de su influencia en el público más joven, creaban contenido específico y adaptado a ellos, con el objetivo de ganarse la confianza de los más vulnerables y captarlos», ha apuntado la Policía.
Además de difundir material multimedia con proclamas de líderes yihadistas, los detenidos publicaban vídeos, protagonizados por ellos mismos, ensalzando la yihad y alentando la comisión de acciones violentas, fundamentalmente contra Francia, sus ciudadanos y el presidente del país galo, entre otros.
Durante la operación, realizada durante la madrugada del lunes, se han practicado dos registros, incautándose numeroso material, medios electrónicos, terminales telefónicos y documentación de gran interés, y que están siendo analizados por los investigadores.
Lo último en Andalucía
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias
-
Un edil del PP se alía con el PSOE para arrebatar la Alcaldía al actual regidor popular de Benaoján
-
El PSOE ensalza el «papel positivo de los inmigrantes»: «Lo único que intentan es buscarse la vida»
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
Últimas noticias
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
Los independentistas de Més rechazan ir a la recepción del Rey tras ser invitados con una carta en español
-
Soy peluquera y este acondicionador de Mercadona es mucho mejor que otras marcas para cuidar tu pelo en verano
-
La expresión madrileña que el resto de España no entiende: tiene nombre de dulce y no es lo que parece
-
Ni se te ocurra tener así las puertas de casa: hace que las buenas energías se escapen, según el Feng Shui