Los tres yihadistas de Granada pedían en redes atentar contra Francia por caricaturizar a Mahoma
La Policía Nacional los define como sujetos "muy radicalizados"
Los tres presuntos yihadistas detenidos en la madrugada del lunes en Granada, todos ellos de origen magrebí y en situación irregular en España, alentaron en redes sociales cometer atentados terroristas contra Francia tras la reedición de las caricaturas del profeta Mahoma.
Los tres individuos, ya en prisión, han sido catalogados por la Policía Nacional como «muy radicalizados». A través de sus redes sociales, con diversas cuentas que aglutinaban cerca de 20.000 seguidores, publicaban vídeos protagonizados por ellos mismos ensalzando el Estado Islámico.
Una «instrumentalización» de sus perfiles con intención de adoctrinar a su público más joven, intentando ganarse la confianza de los más vulnerables para captarlos con fines terroristas.
Detalles de la investigación
La investigación comenzó cuando el pasado mes de octubre, coincidiendo con la reedición por el diario francés Charlie Hebdo de las caricaturas del profeta Mahoma, los agentes detectaron diversos vídeos en redes sociales donde varios individuos hacían apología expresa del terrorismo yihadista y vertían amenazas «extremadamente graves y violentas contra personas e intereses franceses, principalmente».
La operación se ha llevado a cabo, de forma conjunta, por agentes de la Comisaría General de Información y de las Brigadas Provinciales de Información de San Sebastián y Granada, coordinados por la Fiscalía de la Audiencia Nacional y bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción número 5. Además, ha contado con el apoyo de la Agencia Policial EUROPOL.
Los especialistas identificaron a los administradores y participantes en estas publicaciones y detectaron que a través de sus perfiles acometían una intensa actividad en Internet, gestionando diferentes cuentas con casi 19.000 seguidores. «Conscientes de su influencia en el público más joven, creaban contenido específico y adaptado a ellos, con el objetivo de ganarse la confianza de los más vulnerables y captarlos», ha apuntado la Policía.
Además de difundir material multimedia con proclamas de líderes yihadistas, los detenidos publicaban vídeos, protagonizados por ellos mismos, ensalzando la yihad y alentando la comisión de acciones violentas, fundamentalmente contra Francia, sus ciudadanos y el presidente del país galo, entre otros.
Durante la operación, realizada durante la madrugada del lunes, se han practicado dos registros, incautándose numeroso material, medios electrónicos, terminales telefónicos y documentación de gran interés, y que están siendo analizados por los investigadores.
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Este pequeño pueblo blanco de Andalucía, a una hora de Cádiz es uno de los más bonitos para visitar este puente del 12 de octubre
-
La AEMET confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
Últimas noticias
-
Desde que descubrí estas mallas Adidas no llevo otras: están a precio de saldo en Decathlon
-
Eva Soriano da detalles de su ruptura en ‘La Revuelta’: «Estoy pasando un bochorno innecesario»
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Llegan lluvias torrenciales a España y Jorge Rey avisa: «Tormentas y…»
-
Parece un tanque acorazado, pero es una especie invasora que ya está causando problemas en EE. UU.