El tráfico de personas sigue matando: 3 inmigrantes muertos y 7 desaparecidos en la costa de Granada
Al menos tres inmigrantes muertos y siete desaparecidos tras el naufragio de una patera
La izquierda sigue aumentando el efecto llamada, tal y como denuncian los sindicatos de la Guardia Civil
Nueva tragedia en Andalucía como consecuencia de una inmigración ilegal cada vez más alentada por las mafias… y por la izquierda, que sigue incrementando el efecto llamada. Y es que han muerto ahogados al menos tres inmigrantes ilegales en el naufragio de una patera con al parecer 12 ocupantes registrado este viernes en aguas al sur de Motril (Granada). Hay dos rescatados con vida que han sido trasladados al Hospital Universitario de Torrecárdenas, en Almería, y un dispositivo rastrea la zona por mar y aire en la búsqueda de los otros migrantes.
Según han informado a Europa Press desde Salvamento Marítimo, a las 8,00 horas de este viernes el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo (CCS) en Almería recibía la llamada del buque de pasaje Azura, que alertaba del avistamiento de una embarcación negra semihundida con cinco personas a bordo a 26 millas náuticas de cabo Sacratif.
El CCS movilizaba al helicóptero Helimer 205, que rescataba a los cinco ocupantes, tres de ellos fallecidos, y los trasladaba al aeropuerto de Almería. Según los dos rescatados con vida, en estado grave con hipotermia, en la patera viajaban en total 12 personas, por lo que siete personas podrían haber caído al mar.
En este contexto, el CCS Almería se ha hecho cargo del operativo marítimo y aéreo, y el avión de Frontex realizará una búsqueda desde el mar de Alborán hacia barlovento. Salvamento ha movilizado a la embarcación Guardamar Polimnia.
Fuentes de la Subdelegación de Almería han detallado que los migrantes rescatados con hipotermia han sido evacuados desde el aeropuerto hasta el Hospital Universitario de Torrecárdenas. En el rescate también han participado efectivos de Salvamento Marítimo de Granada.
Muertes
Al menos 2.789 inmigrantes ilegales fallecieron o desaparecieron cuando intentaban llegar a España por su frontera sur, según ha denunciado la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha), que ha presentado este miércoles su Balance Migratorio 2023, que recoge «una cifra récord de muertes y desapariciones» en toda la serie histórica de datos con la que trabaja la entidad andaluza.
El Balance Migratorio que cada año realiza Apdha es fruto de la labor de monitoreo que realiza cada año la organización y en la que detalla de manera pormenorizada la evolución de los flujos migratorios, ofreciendo una detallada comparativa con respecto a los datos de los años anteriores, ha señalado la asociación en una nota.
Este balance es también «una respuesta ante la falta de transparencia» del Ministerio del Interior y del Gobierno, quienes «pese a tener la obligación de ofrecer datos detallados, incumplen reiteradamente este precepto y solo ofrecen datos mínimos, invisibilizando además a las personas que pierden la vida durante el trayecto migratorio».
Lo último en Andalucía
-
Vox Córdoba lamenta la imposición de Puntos Violeta: «Quien no participe en esta pantomima es un agresor»
-
Detenido por lanzar a su bebé de 14 meses contra el suelo durante una discusión de pareja en Málaga
-
El niño de Linares olvidado pasó seis horas dentro del coche y murió por falta de oxígeno
-
El padre del niño muerto en Linares, un profesor jubilado de 68 años, había acogido ya a 13 menores
-
Melilla se harta del vacile de Sánchez: «340 millones para Marruecos y ni un céntimo para nosotros»
Últimas noticias
-
¡Chollazo de Amazon!: Llévate el Google Pixel 9a junto con el Pixel Watch 2 por 155 € menos
-
Convierte tu hogar en un spa con este modelo hinchable que Amazon ha rebajado más de 100 €
-
Carga policial en el desahucio de una madre con cinco menores en el barrio de Son Gotleu en Palma
-
Una paciente con ELA rara logra caminar y respirar sin ayuda gracias a un fármaco experimental
-
La juez que ha imputado a dos ex cargos de Ayuso por las residencias fue directora general con Zapatero