Un terremoto de magnitud 4,1 azota Sevilla y otras tres provincias andaluzas
Una hora después de producirse el temblor, el Instituto Geográfico Nacional registró una réplica de menor intensidad
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado este jueves un terremoto de magnitud 4,1 con epicentro en la localidad sevillana de Cazalla de la Sierra. Además, este sismo se ha sido sentido en cerca de 200 de municipios de cuatro provincias, Sevilla, Huelva, Córdoba y Badajoz. Por el momento las autoridades no han reportado daños.
Según han informado desde el IGN, el temblor se ha producido a las 03:29 horas y estiman que surgió a «10 kilómetros de profundidad». El alcalde de Cazalla de la Sierra, Adrián Torres, ha asegurado que el terremoto se ha «sentido bastante» en la localidad, teniendo un lapso aproximado de «10 o 12 segundos».
A pesar de su corta duración, Torres ha señalado que este terremoto ha llegado a «asustar» a la población, que ha podido notar «muebles moviéndose». También ha contado que esta clase de temblores pasan «una vez cada muchas decenas de años» porque no es una zona con una «actividad sísmica continua».
El terremoto se ha sentido con mayor intensidad (III y IV) en 17 municipios: Alanís, Cantillana, Cazalla de la Sierra, Constantina, Olivares, Alcalá del Río, San Nicolás del Puerto, Tocina y Valencina de la Concepción en la provincia de Sevilla; Esparragosa de la Serena, Calzadilla de los Barros, Magacela, Malcocinado y Talavera la Real en Badajoz; Hornachuelos y Fuente Obejuna en Córdoba, y Jabugo en Huelva.
Con menor intensidad se ha sentido en otros 166 municipios de estas cuatro provincias, en 32 de ellos con intensidad III, en 59 con intensidad II-III y en otros 75 con intensidad II. El IGN también ha registrado una réplica una hora después, sobre las 04.50 horas, de magnitud 1,7 y con epicentro en la localidad sevillana de Constantina, a una profundidad de tres kilómetros.
#terremoto 27/02/2025 02:29:33UTC NW CONSTANTINA_SE mag=4.1 prof=17km cálculo revisado https://t.co/gMgFzGG7PZ
— IGN Sismología (@IGN_Sismologia) February 27, 2025
Las llamadas a Emergencias
Durante los 12 segundos que se pudo sentir el temblor, el 112 de Andalucía ha registrado más de 20 llamadas por el seísmo desde distintos puntos de las provincias de Sevilla. En estos casos, desde Emergencias recomiendan hacer los siguientes pasos:
- Mantener la calma y permanecer atentos a las indicaciones de las autoridades y organismos que intervienen en la resolución de la emergencia, transmitidas a través de sus efectivos desplazados al lugar o de los medios de comunicación.
- Permanecer en el lugar donde nos encontremos, tanto si se está dentro de un edificio o en la calle, ya que al entrar y salir de los edificios pueden ocurrir accidentes.
- Salir de forma ordenada y paulatina de los inmuebles a través de las escaleras y, bajo ningún concepto, usar el ascensor para la evacuación.
- En caso de que el terremoto sorprenda a los ciudadanos en mitad de un viaje en el interior de un vehículo, es necesario pararlo de inmediato donde permita el tráfico y permanecer dentro del mismo hasta que finalice el temblor.
Lo último en Andalucía
-
Pánico por la llegada del avispón oriental a esta comunidad de España: dónde se esconde y qué hacer si te pica
-
La AEMET ya avisa del tiempo que llega a Andalucía y sentencia: «Más de lo normal»
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa