Teresa Rodríguez incumple su promesa y optará de nuevo a presidir la Junta
Teresa Rodríguez se marca un Rufián: "No estaré más de ocho años"
Adelante Andalucía pide ser "comprensivos" con los etarras homenajeados: "Han pasado 40 años en prisión"
Kichi vuelve a mentir a los gaditanos: se presentará otra vez como alcalde aunque sólo iba a estar 8 años
Teresa Rodríguez, portavoz de Adelante Andalucía y diputada no adscrita en el Parlamento autonómico, ha sido elegida este martes por unanimidad como candidata de la formación a la Presidencia de la Junta en las elecciones andaluzas que se celebrarán este 2022.
Cabe recordar que la exlíder de Podemos en la comunidad se marcó un ‘Rufián’ en verano de 2020 al asegurar en redes sociales que su vida política no superaría los ocho años, compromiso ético que ya avanzó en 2015: «Volveré a ser profesora en 8 años. Si no, no podré saber cómo vive la gente. Quiero estar controlada por los ciudadanos, no me quiero convertir en la sombra de lo que somos».
Llevo 5 años y no estaré más de 8. Nada de chalet ni de pisazo. Vivimos en un piso de 40m2 y nos mudamos a un piso de 60 m2 porque necesitamos una habitación más para nuestr@s niñ@s. En el mismo barrio y con el mismo sueldo público que estaríamos cobrando como profes.
— Teresa Rodríguez ۞ (@TeresaRodr_) July 22, 2020
Andaluza, verde y blanca y feminista
En una comparecencia ante los medios de comunicación, los responsables de Organización de Adelante Andalucía, Mari García y Javier Peizoto, han comunicado que Teresa Rodríguez ha sido elegida en las primarias por unanimidad como candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía, y han indicado que la formación está «plenamente preparada para los antojos de adelanto electoral de Juanma Moreno».
Finalizada esta primera fase de primarias de Adelante Andalucía, se continuará con la elección de las candidaturas provinciales, una fase que se desarrollará hasta el 30 de marzo.
Desde Adelante han resaltado que durante este proceso de primarias, han tenido la oportunidad de «reconectar con los militantes y simpatizantes y de volver a asambleas presenciales locales, comarcales y provinciales después de estos años de pandemia en los que ha sido difícil juntarse, unirse y analizar».
Un proceso que, según ha explicado Mari García, ha sido enriquecedor no sólo por las votaciones de las primarias, sino también para «analizar la coyuntura política en la que actualmente está Andalucía».
Asimismo, ha añadido con orgullo que en las próximas elecciones andaluzas «habrá una papeleta netamente andaluza, verde y blanca, feminista y que nos hable de las cosas del comer, de cómo solucionar los problemas de los andaluces que estamos viendo estos días, como las movilizaciones tan importantes de nuestros ganaderos, agricultores, pescadores y transportistas».
Lo último en Andalucía
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV