Teresa Rodríguez incumple su promesa y optará de nuevo a presidir la Junta
Teresa Rodríguez se marca un Rufián: "No estaré más de ocho años"
Adelante Andalucía pide ser "comprensivos" con los etarras homenajeados: "Han pasado 40 años en prisión"
Kichi vuelve a mentir a los gaditanos: se presentará otra vez como alcalde aunque sólo iba a estar 8 años
Teresa Rodríguez, portavoz de Adelante Andalucía y diputada no adscrita en el Parlamento autonómico, ha sido elegida este martes por unanimidad como candidata de la formación a la Presidencia de la Junta en las elecciones andaluzas que se celebrarán este 2022.
Cabe recordar que la exlíder de Podemos en la comunidad se marcó un ‘Rufián’ en verano de 2020 al asegurar en redes sociales que su vida política no superaría los ocho años, compromiso ético que ya avanzó en 2015: «Volveré a ser profesora en 8 años. Si no, no podré saber cómo vive la gente. Quiero estar controlada por los ciudadanos, no me quiero convertir en la sombra de lo que somos».
Llevo 5 años y no estaré más de 8. Nada de chalet ni de pisazo. Vivimos en un piso de 40m2 y nos mudamos a un piso de 60 m2 porque necesitamos una habitación más para nuestr@s niñ@s. En el mismo barrio y con el mismo sueldo público que estaríamos cobrando como profes.
— Teresa Rodríguez ۞ (@TeresaRodr_) July 22, 2020
Andaluza, verde y blanca y feminista
En una comparecencia ante los medios de comunicación, los responsables de Organización de Adelante Andalucía, Mari García y Javier Peizoto, han comunicado que Teresa Rodríguez ha sido elegida en las primarias por unanimidad como candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía, y han indicado que la formación está «plenamente preparada para los antojos de adelanto electoral de Juanma Moreno».
Finalizada esta primera fase de primarias de Adelante Andalucía, se continuará con la elección de las candidaturas provinciales, una fase que se desarrollará hasta el 30 de marzo.
Desde Adelante han resaltado que durante este proceso de primarias, han tenido la oportunidad de «reconectar con los militantes y simpatizantes y de volver a asambleas presenciales locales, comarcales y provinciales después de estos años de pandemia en los que ha sido difícil juntarse, unirse y analizar».
Un proceso que, según ha explicado Mari García, ha sido enriquecedor no sólo por las votaciones de las primarias, sino también para «analizar la coyuntura política en la que actualmente está Andalucía».
Asimismo, ha añadido con orgullo que en las próximas elecciones andaluzas «habrá una papeleta netamente andaluza, verde y blanca, feminista y que nos hable de las cosas del comer, de cómo solucionar los problemas de los andaluces que estamos viendo estos días, como las movilizaciones tan importantes de nuestros ganaderos, agricultores, pescadores y transportistas».
Lo último en Andalucía
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver por TV gratis y última hora en vivo online del partido del US Open
-
La asociación universitaria Libertad Sin Ira se relanza en la Complutense de Iglesias y Monedero
-
Cerrón, miembro de la UCI: «Por qué expulsar al equipo Israel si se ha ganado competir por derecho propio»
-
Dónde ver Alcaraz – Djokovic hoy en directo online gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo
-
Todo sobre Jesse Williams, el nuevo novio de Alejandra Onieva: quién es, su edad, en qué ha trabajado…