Teresa Rodríguez se hunde en Andalucía: perdería sus 17 escaños
El partido Adelante Andalucía, liderado por Teresa Rodríguez, cae en picado en intención de voto entre los andaluces: un pobre 4,2% que le haría perder los 17 escaños sumados en 2018.
Adelante perdería pues el 12% de la confianza de sus votantes, que han tenido casi dos años para valorar la gestión del partido. Las conclusiones son claras: Teresa Rodríguez está más debilitada que nunca y los ciudadanos no le otorgarían ni un solo escaño en el Parlamento andaluz.
Máxime cuando Vox ha subido en intención de voto y se coloca así como tercera fuerza política, adelantando a Ciudadanos. El PP-A ganaría las elecciones andaluzas con una ventaja de 3,8 puntos y diez escaños sobre el PSOE-A, que tras 41 años haciendo de la región su paraíso de la corrupción, ve cómo pierde las llaves de su chiringuito.
La derecha, con 71 escaños, sumaría de nuevo mayoría absoluta en el Parlamento autonómico con Ciudadanos (Cs) y Vox, que obtendría el 13,3% de los votos, 1,4 puntos más que Ciudadanos, que se quedaría con el 11,9% de los sufragios, según los datos del barómetro.
El sondeo refleja que PSOE-A perdería un 1,5% de sufragios respecto a la última cita autonómica, y Cs caería un 6,4%. El PP-A y Vox subirían en votos respecto a los comicios de diciembre de 2018, al obtener un 9,4% y un 2,3% más, respectivamente. La coalición Podemos e IU sumaría un 10,8% de los votos.
Proyección de escaños
Traducido en escaños, este resultado arrojaría entre 39 y 42 escaños para el PP-A en el Parlamento andaluz, frente a los 26 que tiene en la actualidad, mientras que el PSOE-A obtendría entre 29 y 32 frente a sus actuales 33.
Por su parte, Cs pasaría de tercera a cuarta fuerza en la Cámara al quedarse con 13 ó 14 diputados -frente a los 21 logrados en diciembre de 2018-, y se vería superado por Vox, que obtendría entre 14 y 15 escaños gracias al 13,3% de los votos, cuando en las últimas elecciones autonómicas consiguió doce parlamentarios.
De igual modo, el barómetro proyecta para Podemos e IU una estimación de 10 a 13 escaños, mientras que Adelante Andalucía, que logró 17 parlamentarios en las elecciones de 2018, se quedaría con cero o dos diputados a lo sumo.
En virtud de los resultados que arroja la encuesta del Centra sobre estimación de voto, PP-A podría volver a sumar mayoría absoluta en el Parlamento -situada en 55 escaños- con Ciudadanos, formación con la que tiene un pacto de gobierno, y con Vox, partido con el que suscribió un acuerdo de investidura.
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»