Teresa Rodríguez se hunde en Andalucía: perdería sus 17 escaños
El partido Adelante Andalucía, liderado por Teresa Rodríguez, cae en picado en intención de voto entre los andaluces: un pobre 4,2% que le haría perder los 17 escaños sumados en 2018.
Adelante perdería pues el 12% de la confianza de sus votantes, que han tenido casi dos años para valorar la gestión del partido. Las conclusiones son claras: Teresa Rodríguez está más debilitada que nunca y los ciudadanos no le otorgarían ni un solo escaño en el Parlamento andaluz.
Máxime cuando Vox ha subido en intención de voto y se coloca así como tercera fuerza política, adelantando a Ciudadanos. El PP-A ganaría las elecciones andaluzas con una ventaja de 3,8 puntos y diez escaños sobre el PSOE-A, que tras 41 años haciendo de la región su paraíso de la corrupción, ve cómo pierde las llaves de su chiringuito.
La derecha, con 71 escaños, sumaría de nuevo mayoría absoluta en el Parlamento autonómico con Ciudadanos (Cs) y Vox, que obtendría el 13,3% de los votos, 1,4 puntos más que Ciudadanos, que se quedaría con el 11,9% de los sufragios, según los datos del barómetro.
El sondeo refleja que PSOE-A perdería un 1,5% de sufragios respecto a la última cita autonómica, y Cs caería un 6,4%. El PP-A y Vox subirían en votos respecto a los comicios de diciembre de 2018, al obtener un 9,4% y un 2,3% más, respectivamente. La coalición Podemos e IU sumaría un 10,8% de los votos.
Proyección de escaños
Traducido en escaños, este resultado arrojaría entre 39 y 42 escaños para el PP-A en el Parlamento andaluz, frente a los 26 que tiene en la actualidad, mientras que el PSOE-A obtendría entre 29 y 32 frente a sus actuales 33.
Por su parte, Cs pasaría de tercera a cuarta fuerza en la Cámara al quedarse con 13 ó 14 diputados -frente a los 21 logrados en diciembre de 2018-, y se vería superado por Vox, que obtendría entre 14 y 15 escaños gracias al 13,3% de los votos, cuando en las últimas elecciones autonómicas consiguió doce parlamentarios.
De igual modo, el barómetro proyecta para Podemos e IU una estimación de 10 a 13 escaños, mientras que Adelante Andalucía, que logró 17 parlamentarios en las elecciones de 2018, se quedaría con cero o dos diputados a lo sumo.
En virtud de los resultados que arroja la encuesta del Centra sobre estimación de voto, PP-A podría volver a sumar mayoría absoluta en el Parlamento -situada en 55 escaños- con Ciudadanos, formación con la que tiene un pacto de gobierno, y con Vox, partido con el que suscribió un acuerdo de investidura.
Lo último en Andalucía
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
Últimas noticias
-
Un radical propalestino se tira al pelotón de la Vuelta y provoca la caída de Javi Romo en plena carrera
-
Carrera F1 GP de Italia | Victoria para Verstappen, resultado, resumen y cómo ha quedado el podio y la clasificación final en Monza
-
Verstappen reina en Monza por delante de los McLaren en una desastrosa carrera para los españoles
-
Qué es el undercut y el overcut en la F1, en qué se diferencian y para qué sirven
-
Dónde ver hoy la carrera F1 del GP de Italia en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo gratis