Los sevillanos inmunizados animan a vacunarse: «No hay que tener tanto miedo, el virus es peor»
"Ni duele ni reacción ni nada", aseguran los recién vacunados en La Cartuja
La vacuna contra el Covid-19, especialmente la desarrollada por el laboratorio británico de AstraZeneca, ha levantado suspicacias y no sólo entre los negacionistas. Frente a los que postergan la cita por desconfianza o los que la evitan por miedo, los hay también que acuden a vacunarse entusiasmados, conscientes de lo que esto supone.
Este jueves, estaban citados en el estadio de La Cartuja de Sevilla 1.400 personas de entre 70 y 72 años para recibir la primera dosis de Pfizer. El viernes, otras 1.400. Se inauguraba así el plan de vacunación masiva de la Junta de Andalucía. A pesar de rehuir las inyecciones, un hombre recién vacunado admite que ha sido un trámite sencillo: «No he notado nada, ni siquiera el pinchazo. El que venga a vacunarse que lo haga tranquilo, sin miedo», aconseja.
«Es mejor venir y que te pinchen un poquito, porque lo otro es peor», advierte. Lo otro es el virus. Su hija, sanitaria «que ha visto ya muchas cosas», dice, le recomendó inmunizarse, «pero yo me la iba a poner igualmente». «Hay quien no se la pone, pero tal y como está la cosa no hay que tener tanto miedo. Que la gente no tenga problema ninguno en venir a vacunarse, que no pasa nada», señala a OKDIARIO Andalucía.
Otro hombre, más escéptico, reconoce que le «tranquiliza» que le hayan vacunado con dosis de Pfizer en lugar de con «la otra, la de la polémica». «Tenía ganas de vacunarme pero también tenía un poco de contradicción por miedo, incluso le pregunté a mi nuera qué vacuna me iban a poner porque estaba un poco asustada», admite otra mujer.
Tras vacunarse, los sanitarios recomiendan permanecer unos 30 minutos en una sala de observación por si experimentan alguna reacción o efecto secundario. «Yo estoy estupendamente, no noto nada de nada», reconoce una recién vacunada.
«Yo me quería vacunar igualmente, pero la Pfizer tiene mejor fama», indica entre risas una sevillana. «Pero me hubiera vacunado con cualquiera. La verdad que ni duele ni reacción ni nada. Tenemos que vacunarnos todos para que esto se acabe y tener una vida normal. Así no se puede estar», lamenta.
«Buena organización» de la Junta
Todos los allí presentes consultados por este periódico coinciden en que el centro de vacunación masiva de La Cartuja ha comenzado con buen pie: «Ha ido todo perfectamente, muy rápido. Está todo bien organizado y me han llamado justo a la hora a la que me habían citado».
Este viernes, y a raíz de un nuevo informe que no descarta la relación entre la muerte de una profesora de Marbella (Málaga) de 43 años y la vacuna de AstraZeneca, la Junta de Andalucía ha salido al paso para hacer un llamamiento a la «tranquilidad».
La viceconsejera de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha recordado que la posibilidad de que una persona contagiada de Covid-19 sufra un episodio tromboembólico es del 16,5%. Con la vacuna de AstraZeneca, por su parte, «la probabilidad es del 0,00034%».
Lo último en Andalucía
-
La AEMET pide que nos preparemos porque lo que llega es histórico: lluvias y frío ártico en estas zonas de Andalucía
-
El juez deja en libertad al presidente de la Diputación de Almería acusado de malversación y blanqueo
-
Cádiz se prepara hoy para un gran tsunami: el mayor simulacro de la historia de España
-
Moreno presenta su ‘Manual de convivencia’ como antídoto a Sánchez: «Ha elegido inflamar la sociedad»
-
Condenan a un concejal socialista de Almería por pelearse con un vecino de Vox: «¡Fachas de mierda!»
Últimas noticias
-
La AEMET lo confirma: alerta máxima en la Comunidad Valenciana
-
La prueba de que Sánchez tenía a su nombre la web bajo sospecha de recibir dinero de las saunas
-
Los capos del narcotráfico de Baleares intentaron corromper al cabo de la Guardia Civil que los investigaba
-
En nombre del mallorquinismo
-
Estupor vecinal en Palma al ver a un hombre orinando a plena luz del día en una parada de taxis