Sevilla declara espacio libre de humo la Plaza de España… pero se podrá seguir fumando
Guerra al tabaco: recogen firmas para prohibir fumar en la Plaza de España de Sevilla
Sanidad planea prohibir fumar en el coche y en terrazas
¿Ha funcionado en España la Ley Antitabaco? Todos los datos quince años después
El Ayuntamiento de Sevilla del socialista Antonio Muñoz ha respaldado este jueves una declaración institucional a favor de que el Consistorio promueva la declaración de la Plaza de España y del Parque de María Luisa «como espacios sin humos», proyecto impulsado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). La iniciativa ha contado con el apoyo de todos los grupos municipales.
Cabe reseñar que las competencias del Ayuntamiento no abarcan la prohibición de fumar, que concierne al Gobierno central, por lo que el gobierno municipal sólo puede promover la declaración de dichos espacios como libres de humo. Esto es, se podrá fumar, pero se aconseja lo contrario.
Para lograr tal fin, el Consistorio promulgará un bando y planteará la colocación de una señalética «específica» en estos dos lugares emblemáticos de la ciudad en la que se indique que ambos espacios están «libres de humo». Al ser tanto la Plaza de España como el Parque de María Luisa Bienes de Interés Cultural (BIC), la señalética deberá pasar previamente por la Comisión de Patrimonio de la Junta.
En el texto firmado por los grupos municipales se recuerda que la AECC ha puesto en marcha esta iniciativa con la finalidad de «contribuir a la reducción de los efectos del tabaquismo, entre otros medios, mediante la promoción de los cambios normativos necesarios para la prohibición de fumar en espacios públicos y privados exteriores». La asociación de referencia en la lucha contra el cáncer apunta que no fumar se considera en la actualidad «la mejor medida preventiva» contra esta enfermedad que, según los expertos, reduce la esperanza de vida entre siete y diez años.
Con esta declaración institucional, el Ayuntamiento de Sevilla quiere manifestar así «su apoyo» a la campaña de la AECC sobre ‘Espacios Sin Humo’, «colaborando con esta asociación en las medidas de prevención que se organicen». La citada asociación tiene entre sus objetivos «estratégicos» el «informar y concienciar» sobre los factores que «facilitan» la prevención y detección precoz del cáncer. Igualmente, trabaja por «mejorar la calidad de vida de los enfermos y sus familias» y «potencia» la investigación en la lucha contra esta enfermedad.
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Así es Montse Tomé: su pareja actual, sus hijos, de dónde es y qué le une a Jorge Vilda
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 5 de julio de 2025
-
El tremendo cabreo de Luis Enrique en el PSG-Bayern tras quedarse con 9 jugadores: «¿Pero qué es esto?»
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 5 de julio de 2025