Rubén Pulido, experto en inmigración: «No huyen de la guerra, vienen por el sistema de bienvenida español»
Inmigrantes irrumpen en una playa almeriense entre bañistas ante la impotencia policial: «Ya ni corren»
Un grupo de inmigrantes ilegales apuñala y da una brutal paliza a un menor de vacaciones en Ceuta
Alto cargo de Melilla llama a la inmigración ilegal: «Los menas son los futuros ciudadanos de este país»
Rubén Pulido, experto en política migratoria, ha repasado para OKDIARIO Andalucía la actualidad más inmediata en lo que a la inmigración ilegal respecta. El analista advierte de que este año se pueden alcanzar cifras récord de llegadas, y recuerda el perfil del inmigrante que llega a Andalucía: viene de Argelia, con capacidad adquisitiva y con el objetivo de aprovechar el «sistema de bienvenida» instaurado por Pedro Sánchez en España.
«La inmigración ilegal nos está dando mucho trabajo. Las entradas no cesan. Y más ahora en verano, que las condiciones climatológicas acompañan y es cuando más entradas pueden llegar a producirse a través de las costas españolas», advierte Pulido, que recuerda que los inmigrantes que están llegando no son gente sin recursos: «Las personas que no tienen recursos, que no tienen dónde caerse muertos, que no comen cada día lo que tienen que comer, esas personas no tienen los recursos suficientes para pagar a las mafias para que los pongan en Europa».
«No son las personas que salen en un anuncio de una ONG, es otro perfil totalmente diferente»
Por suerte, gracias a los teléfonos móviles hoy sabemos qué tipo de inmigrante llega a nuestras costas. Y, como subraya Pulido, «no son las personas que salen en un anuncio de una ONG, es otro perfil totalmente diferente».
Argelia y Marruecos
Sobre la nacionalidad de los inmigrantes ilegales que llegan a España, Pulido afirma que depende de dónde lleguen. Mientras que a Canarias sí llegan más inmigrantes que huyen de la pobreza, en Andalucía la inmensa mayoría no.
«Alrededor de un 70% de la inmigración que está llegando a España en estos momentos procede del Magreb. En un 40% son argelinos y cerca de un 30% marroquíes. Estamos ante países que no están en estos momentos en ningún tipo de conflicto, no tienen ningún problema ahí. Llegan jóvenes, en edades que van desde los 17 a los 28 años como mucho, y no tienen nada que ver con esas personas que llegan de Mali, que están ahora mismo viviendo en un conflicto», explica el experto.
Además, Pulido recuerda que, mientras que antes los inmigrantes eran tutelados en Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) -controlados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE)-, hoy son las ONGs las que asumen esta función. «La asumen voluntarios de ONGs que no tienen esa preparación ni están capacitados para detectar ese tipo de amenazas», alerta.
España, 15.000 ‘acogidos’
«España lleva unos 15.000 inmigrantes ilegales en lo que llevamos de año. Andalucía ya está en los 5.000. Es la puerta de entrada a España y jamás se había visto tal magnitud a estas alturas del año. El año pasado, en Andalucía llegamos a 10.000, hoy ya vamos por 5.000… y queda lo peor», advierte Pulido, que recuerda que el año pasado por estas fechas «no estábamos en estas cifras ni por asomo».
«A Canarias ya han llegado unos 7.000, y a Andalucía unos 5.000»
«Fue a partir de agosto cuando se produjeron más llegadas. Ahora mismo, Andalucía y Canarias son los que están más expuestos. A Canarias ya han llegado unos 7.000, y a Andalucía unos 5.000. Pero no son los mismos puertos de salida los que terminan en Canarias que los que terminan en Andalucía. La inmigración ilegal que llega a Andalucía procede en un 90% de suelo argelino, y en Canarias está Senegal, está Mauritania…», insiste Pulido.
Perfil del inmigrante magrebí
Todos los jóvenes que proceden del Magreb, continúa Pulido, «llegan con móviles de última generación y con dinero en efectivo». «Llegan bien vestidos, con ropa que no es barata, y vienen demostrando ya que no proceden de esa necesidad que les podría impulsar a lanzarse al mar para llegar a Europa», explica.
«Llegan con un mensaje, y es que tienen un poder adquisitivo medio-alto y no proceden del hambre y de la guerra. Vienen con otros fines, y es el de aprovechar todo este sistema de bienvenida que les está planteando en estos momentos nuestro Gobierno», concluye el experto.
Lo último en Andalucía
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
-
Sumar negocia con Podemos una coalición liderada por Ernesto Alba (PCE) para las elecciones andaluzas
-
Andalucía denuncia que el Gobierno falsea las estadísticas de criminalidad «para decir que todo va bien»
Últimas noticias
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival