Lo nunca visto en Andalucía: la derecha aventaja en casi un millón de votos a la izquierda
Moreno logra una mayoría absoluta histórica en Andalucía, el PSOE se pega un batacazo y Vox se frena
El histórico triunfo de Juanma Moreno: la gran noche del hombre tranquilo
Las elecciones autonómicas celebradas este domingo han arrojado un resultado histórico en Andalucía: el centroderecha ha sacado su mayor ventaja en votos a la izquierda tras ganarle ya por primera vez en 2018. Cuatro años después, de nuevo, ha ganado el mismo bloque, pero lo ha hecho con una ventaja mayor. Si en 2018 el PP, Ciudadanos y Vox sacaron más de 200.000 sufragios a PSOE y la marca de Podemos-IU-Adelante Andalucía, este 19-J la distancia se ha ampliado casi un millón de votos.
En concreto, el Partido Popular de Juanma Moreno, Vox y Ciudadanos han sumado este domingo en torno a 2,2 millones de papeletas, mientras que las opciones de izquierda, PSOE, Por Andalucía -la marca de Podemos, IU y el proyecto de Yolanda Díaz- y Adelante Andalucía apenas han superado los 1,3 millones de sufragios. Los socialistas han caído por debajo del millón de votos, el que era su suelo hasta el día de hoy. Igualmente, la extrema izquierda ha sufrido otro descalabro, encadenando retrocesos desde Castilla y León, Galicia, País Vasco y Madrid. Los dos partidos del Gobierno de Pedro Sánchez han acusado así su desgaste en plena asfixia económica a los hogares españoles.
La única victoria del PP en estos comicios regionales antes del 19-J tuvo lugar en el año 2012, cuando la candidatura del ex vicepresidente segundo del Gobierno Javier Arenas ganó las elecciones con 50 escaños, pero no pudo gobernar por un pacto entre el PSOE de José Antonio Griñán e Izquierda Unida. Entonces, los populares cosecharon 1.570.833 votos (40,67%) y fueron la única fuerza del centroderecha con representación parlamentaria, pues UPyD se quedó fuera con 129.407 votos (3,35%).
Frente a tales opciones, el PSOE sumó 1.527.923 papeletas (39,56%), Izquierda Unida 438.372 (11,35%), el Partido Andalucista 96.770 (2,51%) y Equo 20.383 (0,53%). La izquierda se impuso aquí claramente al centroderecha en votos, pese a que el PP alcanzó su primer triunfo en unas elecciones al Parlamento andaluz. Una victoria que no le fue suficiente para gobernar, quedando a sólo cinco escaños.
El precedente
En cuanto a las elecciones autonómicas de 2018, las anteriores a la cita de este domingo, el PP de Juanma Moreno no ganó en las urnas, pero logró alcanzar la Junta de Andalucía -gracias a Ciudadanos y Vox- y desbancar al PSOE tras 36 años de socialismo. En tales comicios del 2-D, los populares obtuvieron 750.778 sufragios (20,75%), Ciudadanos cosechó 661.371 (18,28) y Vox irrumpió con 396.607 (10,96%). En total, 1.808.756 papeletas del centroderecha.
En cambio, la izquierda no revalidó el Palacio de San Telmo y perdió por primera vez en votos ante el centroderecha. El PSOE de Susana Díaz reunió hasta 1.010.889 papeletas (27,94%) en el peor resultado histórico del socialismo hasta este domingo. Este 19-J la candidatura de Juan Espadas ha protagonizado el mayor descalabro que se conoce al PSOE de esta comunidad, cayendo por debajo del millón de votos. Por su parte, la marca de Podemos-IU-Adelante Andalucía obtuvo 585.949 sufragios (16,19%).
Lo último en Andalucía
-
Detienen al ex diputado ceutí del PP y pediatra Faisal Hamed por un delito de agresión sexual
-
Los planes de Génova no cambian el futuro de Andalucía: las elecciones serán en junio de 2026
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
Últimas noticias
-
Simeone: «Soy un admirador de Ancelotti, lo quiero mucho y él lo sabe»
-
La acuicultura española crece en certificación, sostenibilidad y compromiso social
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Así suena la nueva versión (y videoclip) de ‘Esa Diva’ de Melody para ‘Eurovisión 2025’
-
Flick avisa a su plantilla antes del partido contra el Espanyol: «Las celebraciones siempre con respeto»