¿A qué hora se sabrán los resultados de las elecciones de Andalucía 2022?
Los colegios electorales andaluces ya han cerrado sus puertas y toca la hora de hacer recuento para saber quién ha ganado estas elecciones. Te contamos a qué hora se sabrán los resultados de los comicios de Andalucía 2022
En directo, la última hora de las elecciones en Andalucía hoy: resultados y sondeos
Moreno es el candidato mejor valorado por los andaluces y es el único que aprueba
El PP promete a los andaluces una nueva rebaja de impuestos de 500 millones de euros
¿Cuántos diputados hay en la Junta de Andalucía y cuántos se necesitan para la mayoría absoluta?
¿A qué hora cierran los colegios electorales en Andalucía y cuándo empieza el recuento? Este domingo se han celebrado las elecciones para poder elegir al nuevo presidente de la Junta de Andalucía. Son más de 6,5 millones de andaluces los que están llamados a votar. Una vez cerrados los colegios electorales, ha llegado el turno de hacer recuento para saber quién ha ganado las elecciones de Andalucía. A continuación te contamos a qué hora se sabrán los resultados y quién ha ganado las elecciones.
Horario de los colegios electorales
Los colegios electorales de las Elecciones de Andalucía que se celebran hoy domingo 19 de junio, han tenido el mismo horario que suelen tener todas las votaciones: han abierto sus puestas a las 09:00 horas y se han cerrado a las 20:00 horas.
Una vez que dan las 20:00 horas sólo han podido votar aquellas personas que ya estaban en el colegio electoral esperando para depositar su papeleta en la urna, pero cuando la última persona haya votado es el turno de los miembros de las mesas electorales, que tendrán que sacar todas las papeletas y hacer recuento para saber quién ha ganado las elecciones de Andalucía 2022.
¿Cuándo empieza el recuento?
Una vez todos los andaluces llamados a las urnas que deseen votar hayan depositado su voto, y ha el reloj ha marcado las 20:00 horas, los colegios han cerrado y es entonces cuando cada mesa tiene que dedicarse al recuento.
Para ello, el presidente y los dos vocales de cada mesa electoral tienen que contar todas las papeletas que se hayan depositado en su urna. El presidente es el que se encarga de coger cada papeleta, leer el voto en voz alta y entonces lo enseña tanto a los vocales como a los interventores de los partidos políticos que están allí presentes. Cuando haya finalizado el recuento, el presidente establece y firma el acta de resultados, que debe ser firmada también por los vocales y los interventores. De ese acta deben haber además tres copias: una se lleva y se entrega en el Juzgado de Primera Instancia que esté más, la segunda se entrega a un empleado de Correos para que la lleve hasta la Junta Electoral Central, mientras que la tercera se entrega al representante de la Administración.
Lo último en Andalucía
-
Javi, parálisis cerebral y una novela publicada con 14 años: «Mi mejor ejemplo de superación soy yo»
-
Horario de los supermercados el 12 de octubre 2025 en Andalucía: ¿abre Mercadona, Lidl y Aldi?
-
España tiene su propio puente de Manhattan y casi nadie lo conoce: es una maravilla
-
Giro radical en la Selectividad: el cambio que llega a esta comunidad y afectará a tu nota de la PAU 2026
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
Últimas noticias
-
Desfile del 12 de octubre 2025, en directo | Última hora de la marcha militar por el Día de la Hispanidad
-
¿Dónde ver en directo por televisión gratis y online el desfile del 12 de octubre?
-
‘La isla de las tentaciones’: sale a la luz un posible tentador VIP de esta nueva edición
-
¡Feliz Día de la Hispanidad! Las mejores frases para felicitar la fiesta nacional del 12 de octubre
-
La pastelería exquisita que elabora el cocktail del Palacio Real cada 12 de octubre por el Día de la Hispanidad