¿A qué hora se sabrán los resultados de las elecciones de Andalucía 2022?
Los colegios electorales andaluces ya han cerrado sus puertas y toca la hora de hacer recuento para saber quién ha ganado estas elecciones. Te contamos a qué hora se sabrán los resultados de los comicios de Andalucía 2022
En directo, la última hora de las elecciones en Andalucía hoy: resultados y sondeos
Moreno es el candidato mejor valorado por los andaluces y es el único que aprueba
El PP promete a los andaluces una nueva rebaja de impuestos de 500 millones de euros
¿Cuántos diputados hay en la Junta de Andalucía y cuántos se necesitan para la mayoría absoluta?
¿A qué hora cierran los colegios electorales en Andalucía y cuándo empieza el recuento? Este domingo se han celebrado las elecciones para poder elegir al nuevo presidente de la Junta de Andalucía. Son más de 6,5 millones de andaluces los que están llamados a votar. Una vez cerrados los colegios electorales, ha llegado el turno de hacer recuento para saber quién ha ganado las elecciones de Andalucía. A continuación te contamos a qué hora se sabrán los resultados y quién ha ganado las elecciones.
Horario de los colegios electorales
Los colegios electorales de las Elecciones de Andalucía que se celebran hoy domingo 19 de junio, han tenido el mismo horario que suelen tener todas las votaciones: han abierto sus puestas a las 09:00 horas y se han cerrado a las 20:00 horas.
Una vez que dan las 20:00 horas sólo han podido votar aquellas personas que ya estaban en el colegio electoral esperando para depositar su papeleta en la urna, pero cuando la última persona haya votado es el turno de los miembros de las mesas electorales, que tendrán que sacar todas las papeletas y hacer recuento para saber quién ha ganado las elecciones de Andalucía 2022.
¿Cuándo empieza el recuento?
Una vez todos los andaluces llamados a las urnas que deseen votar hayan depositado su voto, y ha el reloj ha marcado las 20:00 horas, los colegios han cerrado y es entonces cuando cada mesa tiene que dedicarse al recuento.
Para ello, el presidente y los dos vocales de cada mesa electoral tienen que contar todas las papeletas que se hayan depositado en su urna. El presidente es el que se encarga de coger cada papeleta, leer el voto en voz alta y entonces lo enseña tanto a los vocales como a los interventores de los partidos políticos que están allí presentes. Cuando haya finalizado el recuento, el presidente establece y firma el acta de resultados, que debe ser firmada también por los vocales y los interventores. De ese acta deben haber además tres copias: una se lleva y se entrega en el Juzgado de Primera Instancia que esté más, la segunda se entrega a un empleado de Correos para que la lleve hasta la Junta Electoral Central, mientras que la tercera se entrega al representante de la Administración.
Lo último en Andalucía
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri
-
El PSOE de Montero pierde la cabeza: «Cataluña no roba a Andalucía, el que roba es Juanma Moreno»
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias
-
Un edil del PP se alía con el PSOE para arrebatar la Alcaldía al actual regidor popular de Benaoján
-
El PSOE ensalza el «papel positivo de los inmigrantes»: «Lo único que intentan es buscarse la vida»
Últimas noticias
-
Montoro se da de baja como afiliado del PP tras su imputación por presunta corrupción
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri
-
Museo de Historia de Madrid en 2025: horarios, precios, qué ver y cómo llegar
-
Los españoles consumimos un 40% menos de bolsas de plástico que hace 5 años