El PSOE critica a Moreno por tener 13 consejerías… las mismas que Susana Díaz en su última legislatura
Estos son los CV de los trece consejeros de la Junta de Andalucía que ha escogido Juanma Moreno
Las siete mujeres que liderarán el Gobierno más femenino de la historia de Andalucía
Frío saludo entre Susana Díaz y Juan Espadas en la toma de posesión de Moreno
El PSOE-A ha criticado la decisión del presidente andaluz, Juanma Moreno, de aumentar a 13 -dos más- las consejerías de la nueva Junta, idéntica ampliación que adoptó Susana Díaz en 2015, cuando el Ejecutivo autonómico pasó de once a 13 carteras de cara a la X legislatura.
Los socialistas hacen muestra de su incoherencia en un comunicado remitido este martes por el secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, que censura el incremento de «altos cargos» de la administración andaluza, obviando lo sucedido siete años atrás. Además, reprocha la línea continuista de Moreno, que repite cuatro consejeros, apuntando que el nuevo Gobierno andaluz «es más de lo mismo». Olvidan también que Susana Díaz mantuvo cinco al conformar el Ejecutivo de su último mandato.
Cabe recordar que la última Junta socialista de Susana Díaz contó con ocho hombres y cinco mujeres, mientras que la actual del PP-A tendrá mayoría femenina (siete mujeres y seis hombres). Reyes no ha trasladado su valoración al respecto.
Sí ha advertido que «estamos ante un Gobierno continuista para mal, un Gobierno andaluz que nos hace temer lo peor». Asimismo, ha afirmado que su grupo va a desarrollar «una oposición leal, respetuosa y constructiva» pero «firme, contundente e inquebrantable en la defensa del interés de general de Andalucía y de la provincia de Jaén». «Ojalá le vaya muy bien a este Gobierno y haga una gran gestión, porque eso será bueno para Andalucía», ha zanjado.
Ampliación de consejerías
La nueva Junta de Juanma Moreno ha ampliado de once a 13 sus consejerías respecto al gobierno andaluz de coalición de PP-A y Ciudadanos (Cs) de la legislatura anterior, incluyendo a destacados referentes del PP-A y a cuatro independientes, sin afiliación política, entre ellos la titular de Empleo, Empresas y Trabajadores Autónomos, Rocío Blanco, la única de los cinco consejeros nombrados a propuesta de Cs en el mandato anterior que repite en el nuevo Ejecutivo.
Entre los 13 consejeros hay siete mujeres -Carolina España, Patricia del Pozo, Catalina García, Rocío Blanco, Carmen Crespo, Marifrán Carazo y Loles López- y seis hombres -Antonio Sanz, José Carlos Gómez Villamandos, Arturo Bernal, Ramón Fernández-Pacheco, Jorge Paradela y José Antonio Nieto-.
Moreno daba a conocer este lunes los nombres de su Consejo de Gobierno, que sitúa al exsecretario general del PP-A y exdelegado del Gobierno. Antonio Sanz, al frente de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa.
Siguiendo el orden de prelación que recoge el decreto del presidente sobre reestructuración de consejerías, publicado este martes en un número extraordinario del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), Carolina España es la nueva consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, y Patricia del Pozo, de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Rocío Blanco se mantiene al frente del renombrado departamento de Empleo, Empresas y Trabajadores Autónomos; Catalina García asume Salud y Consumo; Carmen Crespo sigue en la Junta, ahora como consejera de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, y José Carlos Gómez Villamandos se incorpora como titular de Universidad e Innovación.
Por su parte, Arturo Bernal ha tomado posesión como consejero de Turismo, Cultura y Deporte; Marifrán Carazo, de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda; Loles López, de Integración Social, Juventud, Familias e Igualdad; Ramón Fernández-Pacheco, de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul; Jorge Paradela, de Políticas para la Industria y Energía, y José Antonio Nieto, de Justicia, Administración Local y Función Pública.
Tras este acto de toma de posesión se celebra la primera reunión del nuevo Consejo de Gobierno, que tiene entre sus prioridades la elaboración y aprobación del Presupuesto de la comunidad autónoma como principal instrumento para afrontar el actual contexto económico.
Lo último en Andalucía
-
Los menores de 14 años viajarán gratis en transporte metropolitano en Andalucía a partir del 1 de julio
-
Un delincuente se fuga en un permiso penitenciario y desata una oleada de robos en Santa Fe (Granada)
-
Unos pescadores encuentran un cadáver con una mochila de ladrillos atada al cuello en el Guadalquivir
-
Arrojan vísceras y embutido de cerdo contra la fachada de una mezquita de Puerto Real (Cádiz)
-
Semana Santa de Cádiz 2025: horarios, itinerarios y recorrido de las procesiones de Lunes Santo
Últimas noticias
-
Pumpido quiere hacer del Congreso Mundial de Justicia Constitucional un autohomenaje por su jubilación
-
La advertencia más dura de los expertos sobre el alquiler en España: hablan de un “punto de no retorno”
-
Pánico por el último comunicado de la AEMET: se confirma el peor escenario posible para Semana Santa
-
Hallan tecnología Neandertal de hace 60.000 años en un sitio inesperado y cambia la historia paleolítica
-
De licenciada a estudiante: el currículum ‘fake’ de la socialista Pilar Bernabé