Profesores de un colegio de Lepe dan clase con falda y las uñas pintadas en apoyo a un alumno transexual
Así es la nueva 'Ley Trans': permite el cambio de sexo desde los 14 años sin informes médicos
Adelante Andalucía utiliza a la Virgen de la Macarena caracterizada como mujer transexual
Twitter censura a un congresista republicano por llamar "hombre" al transexual Rachel Levine
Profesores del CEIP César Barrios de Lepe (Huelva) han iniciado una campaña de apoyo a un alumno transexual del centro, de 11 años de edad, que «lleva un año sin salir a la calle por las tardes» debido al «acoso» sufrido por sus compañeros de escuela.
Los docentes buscan «generar debate» y «concienciar» a la sociedad contra la transfobia. Es por ello que desde hace ya unos días acuden al colegio con faldas y, al igual que lo hace el menor, con las uñas pintadas.
En declaraciones a los medios, el director del centro, Joaquín Hernández, ha explicado que todo comenzó cuando llegó a los oídos de los profesores que un niño del centro sufría «insultos» y «vejaciones» por parte de otros alumnos. Decidieron entonces hablar con el menor afectado, quien recalcó que el «acoso» no se daba sólo en el interior del colegio, sino también en su vida diaria, motivo por el que «llevaba un año sin salir a la calle por las tardes».
Los profesores comenzaron así la iniciativa con el deseo de sacar a la luz la situación. Hernández ha apuntado que esto «ha sido sólo el inicio» y que se han puesto en contacto con asociaciones y con el Ayuntamiento de Lepe para, a partir de enero, «dar forma a un proyecto a nivel de localidad, al que se sumarán «todos los centros» para que esta acción no se convierta en «algo efímero».
Con respecto al menor, que cursa quinto de Primaria, Hernández ha subrayado que es «tímido» pero que sigue asistiendo al colegio «con total normalidad». El alumno está de acuerdo en que se siga adelante con esta iniciativa y ha explicado que, aunque se refiere a sí mismo como niño, cuando le preguntaron cómo se sentía «dijo que sabía que había nacido niño, pero que se siente y quiere ser niña».
Por otra parte, el director del centro ha apuntado que desde el inicio de esta campaña «no ha vuelto a ser acosado», al tiempo que ha reseñado que cuando la jefa de estudios habló con los niños los profesores se dieron cuenta de que «no era un acoso continuado», así como que los propios menores no eran conscientes del alcance del posible daño, por lo que «muchos se desplomaron, lloraron y se dieron cuenta del daño» ocasionado.
En este sentido, ha señalado que muchos de los estudiantes también han comenzado a acudir con las uñas pintadas, algunos de los cuales son «precisamente los mismos que le decían cosas».
Finalmente, Hernández ha reiterado que aunque el acoso «se haya acabado en el centro, si cuando salga a la calle sigue con los mismo problemas, esto no sirve de nada», motivo por el que considera que el trabajo hay que hacerlo «a nivel de localidad».
Educación denuncia fobia a lo «diferente»
Por su parte, la delegada de Educación de la Junta en Huelva, Estela Villalba, ha destacado este viernes el «completo apoyo» de la Delegación a la iniciativa llevada a cabo por los profesores del CEIP César Barrios de Lepe.
En declaraciones a Europa Press, Villalba ha subrayado que hay que «avanzar en que los niños acepten la diversidad como un rasgo más que enriquece la sociedad, aceptando todas las diferencias y eliminado todo tipo de fobias hacia lo diferente».
En este punto, ha señalado que en este caso se ha centrado en un menor transexual, pero «también sucede con otro tipo de diversidades», por lo que ha aseverado que iniciativas como ésta «tienen que ser apoyadas por toda la sociedad» para «eliminar todo tipo de odio contra el colectivo LGTBI» porque «todos enriquecemos la sociedad» y «ellos tienen sus derechos, al igual que los demás, a ejercer libremente su opción sexual».
«La Ley también se lo reconoce y tenemos que garantizar que estos derechos se ejerzan en total libertad, además de ayudar a resolver las dificultades con las que se encuentran los niños trans en los centros educativos y en otros ámbitos sociales», ha manifestado la delegada.
Finalmente, Villalba ha reiterado que le parece una iniciativa que «puede tener esa repercusión que necesita la sociedad y que la enfrenta a situaciones que hay que superar», por lo que ha mostrado su apoyo «a los valores que se intentan transmitir a toda la comunidad educativa de Huelva y a toda la sociedad en general».
Lo último en Andalucía
-
Muere un hombre arrastrado y golpeado por un mulo en un pueblo de Huelva
-
Piden 14 años de cárcel a la mujer que abandonó a su recién nacida en un contenedor de Los Palacios
-
El colegio de la niña que se suicidó podría perder el concierto por ignorar las denuncias de acoso
-
Montero es la líder peor valorada por los andaluces y casi la mitad rechaza su condonación de deuda
-
Moreno volvería a ganar las elecciones andaluzas pero peligra su mayoría absoluta por el avance de Vox
Últimas noticias
-
El presidente electo de Bolivia anuncia que restablecerá las relaciones con EEUU tras 17 años de ruptura
-
ONCE hoy, lunes, 20 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El fin de los baños clásicos es oficial: la nueva tendencia es un estilo más natural y vanguardista que está arrasando
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 20 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 20 de octubre de 2025