A prisión por arrojar un café ardiendo a un trabajador que le reprochó fumar en un centro de salud
Condenado a prisión por arrojar café hirviendo sobre su mujer en Jaén
Condenados dos funcionarios de prisiones por torturar en Cádiz a un hombre que mató a su hijo
Condenado a dos años de cárcel el hombre que intentó atropellar a la alcaldesa socialista de su pueblo
El Juzgado de lo Penal nº 2 de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha condenado a ocho meses de prisión a un hombre que arrojó un vaso de café ardiendo y amenazó a un profesional del centro de salud de Las Delicias de Jerez cuando éste le reprochó que accediera al edificio fumando y sin mascarilla. El agresor ha sido condenado por un delito de atentados y un delito leve de lesiones.
Los hechos tuvieron lugar el 8 de septiembre de 2020 en el citado centro sanitario jerezano, según ha detallado en una nota la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Tal y como refleja la sentencia, la agresión física o intimidación grave contra profesionales sanitarios en el ejercicio de su función pública asistencial es considerada como delito de atentado por los tribunales de justicia.
En ese sentido, por el delito de atentado le corresponde al acusado la pena de prisión de ocho meses, la inhabilitación especial del derecho de sufragio pasivo durante este tiempo y la prohibición de aproximarse a menos de 200 metros del trabajador, ya sea en su domicilio, en su trabajo o en cualquier otro lugar que frecuente, así como de comunicarse con él por cualquier medio durante dos años y seis meses. Esta última prohibición también es aplicable en el caso del delito leve de lesiones, el cual, además, implica una pena de un mes de multa con cuota diaria de seis euros y al pago de las costas del procedimiento.
Plan de Prevención
Tanto el Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra, como la Delegación Territorial de Salud y Consumo han asegurado que «en todo momento» condenan este tipo de episodios violentos. Así, los profesionales del Sistema Sanitario Público Andaluz cuentan desde 2020, tras un acuerdo unánime de la Mesa Sectorial de Sanidad, con un Plan de Prevención y Atención de Agresiones para encontrar puntos de mejora que redunden en una disminución del total de estos ataques verbales o físicos.
Este plan contra agresiones incorporó como novedad un programa especial de acompañamiento al personal agredido y un profesional con formación específica que ejerce como guía en la prevención de agresiones y actuación ante las mismas. La figura del profesional guía tiene el objetivo de acompañar, asesorar en los trámites y dar apoyo al trabajador que sufre una agresión. También habilita canales ágiles y rápidos para que la persona víctima de una agresión verbal o física no esté sola momentos después de sufrirla. Asimismo, se facilita atención psicológica durante el tiempo que sea necesario.
Además, tal y como ha recalcado la Consejería de Salud, el citado plan mejora la coordinación entre los interlocutores policiales territoriales sanitarios, los interlocutores sanitarios, los directivos de los centros y las asesorías jurídicas provinciales.
Temas:
- Café
- Jerez
- Tribunales
Lo último en Andalucía
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Andalucía supera por primera vez la media nacional de gasto en sanidad tras tocar fondo con el PSOE
Últimas noticias
-
Nacho Vidal, futbolista del Oviedo, es trasladado al hospital en Getafe tras sufrir un traumatismo craneal
-
Quién es Tania Medina: su edad, su pareja y por qué es famosa
-
La ex ministra Belarra llama al «desborde» de propalestinos y al «boicot a la Vuelta a España» en Madrid
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Quién es Julia Gómez Cora: su edad, su pareja y biografía de la jueza de ‘Bailando con las estrellas’