El PP alerta de que la financiación que exigen ERC y Junts se haría «con dinero de los andaluces»
María Jesús Montero exigía como consejera andaluza la financiación justa que ahora niega a Andalucía
El PP andaluz ha advertido de que no permitirá que el PSOE acepte la "financiación singular" que exige ERC
El PP andaluz (PP-A) ha advertido este miércoles de que la «financiación singular» que exige ERC al PSOE para investir a Salvador Illa como presidente de la Generalitat de Cataluña se haría «con dinero de los andaluces». Toni Martín, portavoz de los populares en Andalucía, ha asegurado que su partido no permitirá que se produzca esa «compra de sillón» otorgándole una financiación especial a Cataluña mientras la Junta de Andalucía lleva años exigiendo una financiación justa. Lo más curioso de todo es que hace años quien lo exigía era la actual ministra de Hacienda y vicepresidenta primera, María Jesús Montero -en su etapa como consejera de la Junta socialista de Andalucía-, y ahora el que lo hace es Juanma Moreno, quien ha arrebatado el poder al socialismo tras 37 años de gobierno en Andalucía.
Toni Martín ha expresado su «inquietud» por las noticias que han llegado desde Cataluña tras las elecciones del domingo acerca de las posibilidades de acuerdo para la investidura de Salvador Illa. «Prácticamente no se habían cerrado las urnas y ya teníamos a Izquierda Republicana hablando de financiación singular para Cataluña, o teníamos al señor (Carles) Puigdemont recordando aquello de que hay que ceder todos los impuestos a Cataluña», ha subrayado.
En este punto, ha recordado que desde Andalucía «llevamos años pidiendo un sistema de financiación justo y solidario, años en los que el PSOE se está poniendo de perfil para no cumplir ese compromiso que todos adquirimos en el Parlamento andaluz al aprobar una iniciativa, con la presencia y el voto a favor de la actual ministra de Hacienda, entonces consejera, María Jesús Montero».
Martín ha apuntado que «ya tuvimos que asistir a la compra del sillón de Pedro Sánchez a cambio de derechos de todos los españoles, de la ruptura del principio de igualdad o de la ruptura del principio de solidaridad de aquellas comunidades que necesitamos de esa solidaridad».
«No estamos dispuestos a asistir a una segunda compra, en este caso la del señor Illa, con el dinero de todos los españoles a través de ese sistema de financiación autonómico, que tiene que ser simétrico entre todas las comunidades, hablado y acordado por todas las comunidades y no fruto de un diálogo bilateral entre Pedro Sánchez y los independentistas catalanes», ha agregado.
Por ello, el portavoz parlamentario del PP ha garantizado que «en esa lucha estábamos y vamos a seguir estando, en la de la defensa de los intereses de todos los andaluces, frente a los que quieren vender esa igualdad a cambio de seguir sentados en sus sillones».
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
Últimas noticias
-
Hallan el cuerpo de uno de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid y localizan a otro
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas