Policías de Melilla: «Es una batalla campal contra los inmigrantes, pero con recursos de la Edad Media»
Elevan a 20 los guardias civiles heridos en Melilla tras ser atacados por inmigrantes con piedras y palos
Detectan la venta de DNI legales en Ceuta y Melilla a inmigrantes sin papeles que tratan de volar a la península
Reportaje: Así saltan los menas al puerto de Melilla para intentar llegar a la península
Los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desplegados en Melilla para frenar la avalancha de inmigración ilegal denuncian que se «enfrentan» a ellos en una clara condición de inferioridad por la falta de medios y recursos, «como si fuera una batalla de la Edad Media».
Tanto el Sindicato Unificado de Policía (SUP) como la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), en declaraciones a Melilla Hoy, han advertido de las recientes agresiones sufridas por inmigrantes irregulares en su intento de alcanzar suelo español.
El pasado martes, una veintena de guardias civiles y un policía nacional resultaron heridos tras ser atacados con piedras y palos mientras trataban de contener una nueva avalancha de 150 ilegales a través del Dique Sur. Ninguno de los inmigrantes alcanzó su objetivo y fueron devueltos a Marruecos de inmediato, pero la actuación policial conllevó secuelas: seis de los agentes, tal y como detalló la Delegación del Gobierno en Melilla, requirieron la «baja médica» por «contusiones».
«Tenemos que enfrentarnos a los inmigrantes como si fuera una batalla de la Edad Media, con materiales que no se utilizan en antidisturbios por no sé qué intención de no hacer ningún tipo de daño mayor», ha lamentado a Melilla Hoy el secretario general del SUP, Jesús Ruiz Barranco, que califica de una auténtica «batalla campal» la situación que se vive en la zona.
Usan cañas de pescadores como armas
Desde el sindicato de policía subrayan que sufren constantes «ataques violentos» y que, en el asalto del martes, los inmigrantes buscaban entrar a Melilla «tirando piedras y todo tipo de materiales que se encontraban a su paso. Algunos de los agentes lesionados han tenido que darse de baja del servicio, lo cual es otro problema», recalcan.
Por su parte, el representante de la AUGC, Sergio Márquez, advierte de que los inmigrantes utilizan cualquier objeto como arma y no dudan en poner en riego la vida de policías y guardias civiles para lograr su fin: «Las imágenes son reales, incluso han cogido los palos metálicos que utilizan los pescadores del Dique Sur para aguantar las cañas y han agredido a los guardias con eso», señala Márquez.
Por todo ello, SUP y AUGC inciden en la necesidad de más y mejores medios técnicos y humanos para hacer frente a la crisis migratoria que afecta a las ciudades autónomas del norte de África: «Tenemos unas infraestructuras que no reúnen los requisitos para esta situación de crisis política tan grave», concluyen.
Lo último en Andalucía
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
-
Sumar negocia con Podemos una coalición liderada por Ernesto Alba (PCE) para las elecciones andaluzas
Últimas noticias
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando
-
‘Benidorm Fest 2026’: lista completa de los 18 concursantes confirmados