Policías de Melilla: «Es una batalla campal contra los inmigrantes, pero con recursos de la Edad Media»
Elevan a 20 los guardias civiles heridos en Melilla tras ser atacados por inmigrantes con piedras y palos
Detectan la venta de DNI legales en Ceuta y Melilla a inmigrantes sin papeles que tratan de volar a la península
Reportaje: Así saltan los menas al puerto de Melilla para intentar llegar a la península
Los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desplegados en Melilla para frenar la avalancha de inmigración ilegal denuncian que se «enfrentan» a ellos en una clara condición de inferioridad por la falta de medios y recursos, «como si fuera una batalla de la Edad Media».
Tanto el Sindicato Unificado de Policía (SUP) como la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), en declaraciones a Melilla Hoy, han advertido de las recientes agresiones sufridas por inmigrantes irregulares en su intento de alcanzar suelo español.
El pasado martes, una veintena de guardias civiles y un policía nacional resultaron heridos tras ser atacados con piedras y palos mientras trataban de contener una nueva avalancha de 150 ilegales a través del Dique Sur. Ninguno de los inmigrantes alcanzó su objetivo y fueron devueltos a Marruecos de inmediato, pero la actuación policial conllevó secuelas: seis de los agentes, tal y como detalló la Delegación del Gobierno en Melilla, requirieron la «baja médica» por «contusiones».
«Tenemos que enfrentarnos a los inmigrantes como si fuera una batalla de la Edad Media, con materiales que no se utilizan en antidisturbios por no sé qué intención de no hacer ningún tipo de daño mayor», ha lamentado a Melilla Hoy el secretario general del SUP, Jesús Ruiz Barranco, que califica de una auténtica «batalla campal» la situación que se vive en la zona.
Usan cañas de pescadores como armas
Desde el sindicato de policía subrayan que sufren constantes «ataques violentos» y que, en el asalto del martes, los inmigrantes buscaban entrar a Melilla «tirando piedras y todo tipo de materiales que se encontraban a su paso. Algunos de los agentes lesionados han tenido que darse de baja del servicio, lo cual es otro problema», recalcan.
Por su parte, el representante de la AUGC, Sergio Márquez, advierte de que los inmigrantes utilizan cualquier objeto como arma y no dudan en poner en riego la vida de policías y guardias civiles para lograr su fin: «Las imágenes son reales, incluso han cogido los palos metálicos que utilizan los pescadores del Dique Sur para aguantar las cañas y han agredido a los guardias con eso», señala Márquez.
Por todo ello, SUP y AUGC inciden en la necesidad de más y mejores medios técnicos y humanos para hacer frente a la crisis migratoria que afecta a las ciudades autónomas del norte de África: «Tenemos unas infraestructuras que no reúnen los requisitos para esta situación de crisis política tan grave», concluyen.
Lo último en Andalucía
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
-
Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia
-
Detenido otro pirómano confeso detrás de seis incendios en zonas de alto valor ecológico de Málaga
-
El juzgado deja en libertad al vecino que agredió en Alcalá de Guadaíra a dos policías
-
Los vecinos de Mijas (Málaga) graban las amenazas y agresiones de un okupa: «Os voy a quemar a todos»
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11