Policías de Melilla: «Es una batalla campal contra los inmigrantes, pero con recursos de la Edad Media»
Elevan a 20 los guardias civiles heridos en Melilla tras ser atacados por inmigrantes con piedras y palos
Detectan la venta de DNI legales en Ceuta y Melilla a inmigrantes sin papeles que tratan de volar a la península
Reportaje: Así saltan los menas al puerto de Melilla para intentar llegar a la península
Los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desplegados en Melilla para frenar la avalancha de inmigración ilegal denuncian que se «enfrentan» a ellos en una clara condición de inferioridad por la falta de medios y recursos, «como si fuera una batalla de la Edad Media».
Tanto el Sindicato Unificado de Policía (SUP) como la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), en declaraciones a Melilla Hoy, han advertido de las recientes agresiones sufridas por inmigrantes irregulares en su intento de alcanzar suelo español.
El pasado martes, una veintena de guardias civiles y un policía nacional resultaron heridos tras ser atacados con piedras y palos mientras trataban de contener una nueva avalancha de 150 ilegales a través del Dique Sur. Ninguno de los inmigrantes alcanzó su objetivo y fueron devueltos a Marruecos de inmediato, pero la actuación policial conllevó secuelas: seis de los agentes, tal y como detalló la Delegación del Gobierno en Melilla, requirieron la «baja médica» por «contusiones».
«Tenemos que enfrentarnos a los inmigrantes como si fuera una batalla de la Edad Media, con materiales que no se utilizan en antidisturbios por no sé qué intención de no hacer ningún tipo de daño mayor», ha lamentado a Melilla Hoy el secretario general del SUP, Jesús Ruiz Barranco, que califica de una auténtica «batalla campal» la situación que se vive en la zona.
Usan cañas de pescadores como armas
Desde el sindicato de policía subrayan que sufren constantes «ataques violentos» y que, en el asalto del martes, los inmigrantes buscaban entrar a Melilla «tirando piedras y todo tipo de materiales que se encontraban a su paso. Algunos de los agentes lesionados han tenido que darse de baja del servicio, lo cual es otro problema», recalcan.
Por su parte, el representante de la AUGC, Sergio Márquez, advierte de que los inmigrantes utilizan cualquier objeto como arma y no dudan en poner en riego la vida de policías y guardias civiles para lograr su fin: «Las imágenes son reales, incluso han cogido los palos metálicos que utilizan los pescadores del Dique Sur para aguantar las cañas y han agredido a los guardias con eso», señala Márquez.
Por todo ello, SUP y AUGC inciden en la necesidad de más y mejores medios técnicos y humanos para hacer frente a la crisis migratoria que afecta a las ciudades autónomas del norte de África: «Tenemos unas infraestructuras que no reúnen los requisitos para esta situación de crisis política tan grave», concluyen.
Lo último en Andalucía
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
-
Cuatro detenidos por el asalto a la ciudad deportiva del Sevilla FC tras su derrota en Vigo
-
Ceuta aligera el CETI enviando a 40 inmigrantes a la península mientras llegan otros 32 más a nado
Últimas noticias
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila