Podemos exige una tasa a los turistas de Málaga: «Por lo que vale una cerveza recaudaríamos 7,5 millones»
Doble ofensiva del PP: ni tasa turística ni obligatoriedad del valenciano a los sanitarios
Los hoteleros desmontan la tasa turística ‘a la catalana’ de Puig porque será un impuesto obligatorio
Moreno convence a Renault: fabricará en Sevilla todas sus cajas de velocidades híbridas a partir de 2023
Paqui Macías, portavoz de Podemos en Málaga, ha decidido exigir este jueves una tasa de hasta dos euros por noche a los turistas que visiten la ciudad andaluza. Según explica, con una tasa que equivale «a lo que cuesta una cerveza», podría suponer 10 millones de euros para las arcas públicas. Esto, en plena crisis y con una inflación desbordada.
«Partiendo de los datos del Observatorio Turístico de la ciudad de Málaga, en 2019 recibimos 2,5 millones de turistas, a una media de casi dos noches de pernoctación en nuestra ciudad. Si aplicáramos la tasa turística de un euro por hacer noche en la ciudad de Málaga al turista que viene, podríamos recaudar cinco millones de euros anuales, según estos números. Si la tasa turística fuera de un euro y medio, que eso no vale ni una cerveza, podríamos recaudar 7,5 millones de euros anuales, y si fuera de dos euros, 10 millones de euros anuales para las arcas municipales», señalaba Macías.
«Esta tasa que pagaría el turista la podríamos revertir en mejoras del patrimonio, en inversiones en sostenibilidad, en aumentar las zonas verdes, en mejorar la limpieza de la ciudad… En definitiva, es una medida que es factible, que no ha generado ningún impacto negativo en aquellas ciudades donde se está aplicando y que beneficiaría a la ciudad de Málaga, a los malagueños y a las malagueñas, y también al visitante», continúa Macías.
Críticas
El grupo municipal de la confluencia de Podemos e Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Málaga ha criticado la «completa ausencia de participación y transparencia en la gestión del alcalde, Francisco De la Torre, de la candidatura de Málaga a la Exposición Internacional 2027».
La portavoz adjunta de Unidas Podemos, Remedios Ramos, ha considerado «paradójico» los viajes a Dubai o París para presentar y buscar apoyos para la candidatura de Málaga, «pero luego esté dando la espalda a la ciudad y no permite la implicación de los agentes sociales malagueños en el proyecto».
«Una prueba es que todavía ni se ha posibilitado su debate en el Consejo Social de la Ciudad, un órgano de participación que lleva meses sin reunirse y que el alcalde está vaciando de contenido y aniquilando», ha afeado.
También ha aludido a la «absoluta falta de transparencia en la que el gobierno del PP ha sumido al proyecto». «Desconocemos los gastos exactos que se están realizando, la estrategia trazada, los compromisos y obligaciones que contraería la ciudad o los planes de actuación para desarrollar si es que la ciudad fuese finalmente seleccionada», ha aseverado la edil de izquierdas.
Lo último en Andalucía
-
Es oficial la fecha en la que comenzarán a multar en las ZBE de Andalucía
-
Muere un hombre arrastrado y golpeado por un mulo en un pueblo de Huelva
-
Piden 14 años de cárcel a la mujer que abandonó a su recién nacida en un contenedor de Los Palacios
-
El colegio de la niña que se suicidó podría perder el concierto por ignorar las denuncias de acoso
-
Montero es la líder peor valorada por los andaluces y casi la mitad rechaza su condonación de deuda
Últimas noticias
-
Adiós a las mamparas de ducha: soy arquitecta y este es el sustituto que ya ha llegado a España
-
Protegían el bosque y evitaban incendios: hoy están en peligro de extinción y los ganaderos piden soluciones
-
La marca española que ha llegado para reventar a IKEA: muebles de lujo a precios muy bajos
-
Antonio Garamendi estará en el IV aniversario de OKBALEARES el 29 de octubre en CaixaForum Palma
-
Horario Barcelona – Olympiacos: a qué hora es y canal para ver en directo gratis por TV el partido de Champions League en vivo hoy