Podemos Andalucía acusa a Teresa Rodríguez de robarles dinero para formar su propio partido

Podemos Andalucía ha emitido un duro comunicado contra Teresa Rodríguez. Además de explicar los motivos por los que consideran que debe abandonar Adelante Andalucía, la acusan de robar dinero de la formación para construir su propio partido. Concretamente, los podemitas andaluces recuerdan que utilizaron «la asignación económica correspondiente a Podemos, recogida por escrito y firmada por Podemos e Izquierda Unida, para la construcción de otro partido».
A continuación, reproducimos íntegramente el duro comunicado de Podemos Andalucía contra Anticapitalistas en general, y Teresa Rodríguez en particular -aunque, eso sí, sin mentarla-:
En relación a los últimos acontecimientos ocurridos en torno a la situación del Grupo Parlamentario de Adelante Andalucía queremos manifestar los siguientes puntos:
1. La mesa del Parlamento ha pedido que se aporte, en el plazo de 48h, documentación que demuestre que los y las diputadas a las que se le solicita la expulsión no pertenecen a uno de los partidos que componen la coalición, es decir, que no siguen ni tienen vinculación orgánica alguna con Podemos Andalucía.
2. Los y las diputadas en cuestión fueron elegidas en las primarias de Podemos, donde se exigía estar inscrito con tres meses de antelación y tuvieron que presentar avales internos, firmando el código ético y comprometiéndose con los documentos orgánicos de nuestra organización.
3. Estos diputados y diputadas ocuparon unos puestos especificos en las listas de la coalición del partido ‘Adelante Andalucía’ representando a Podemos, tal y como se había negociado y acordado explícitamente con otras organizaciones. Los resultados electorales y las actas conseguidas dependieron fundamentalmente de la militancia y el electorado de Podemos (e Izquierda Unida), tal y como quedó reflejado en la papeleta, donde el logo de ambas organizaciones tuvo mayor visibilidad que el de la confluencia.
4. Estos diputados y diputadas abandonan Podemos y comienzan a actuar como dirigentes y portavoces de otro partido, sin contar con la voluntad ni el control democrático de la organización por la que fueron elegidas. A su vez, incumplen de forma flagrante numerosos apartados del código ético y documentos internos y utilizan la asignación económica correspondiente a Podemos, recogida por escrito y firmada por Podemos e Izquierda Unida, para la construcción de otro partido.
5. Del mismo modo, en el seno de la coalición Adelante Andalucía cometen una serie de irregularidades democráticas graves que afectan de forma directa a Podemos como miembro fundacional: registran un partido con la misma denominación, se apropian de las redes sociales colectivas, se apropian de la gestión de recursos económicos y materiales comunes, actúan sin ningún mecanismo de deliberación y decisión democrático, etc. Estos comportamientos antidemocráticos fueron denunciados por más de 800 cargos públicos de la coalición, que solicitaron que sean revertidos y se apueste por el diálogo y una salida negociada, solicitud que fue ignorada.
6. Adelante Andalucía es una coalición de partidos conformada legalmente por Podemos, Izquierda Unida, Primavera Andaluza e Izquierda Andalucista. Los y las diputadas en cuestión, al abandonar la formación de la coalición por la que fueron elegidas y comportarse como tránsfugas vulnerando innumerables compromisos, no deben seguir representando a la coalición en el grupo parlamentario.
7. La solicitud de que estos diputados y diputadas abandonen el grupo parlamentario y pasen a no adscritos es un acto motivado, justificado y responsable. Desde Podemos Andalucía nos vemos con la obligación de defender los intereses de nuestra organización, de su militancia y de los cientos de miles de electores que nos votaron. No podemos permitir que el transfuguismo, el comportamiento desleal, y las prácticas antidemocráticas pasen inadvertidas y se desarrollen con total impunidad. 8. Confiamos en que esta situación se resuelva lo antes posible y seguiremos trabajando centrados en nuestro principal objetivo: Construir una alternativa al gobierno de las tres derechas y defender los derechos e intereses de la gente trabajadora de nuestra Andalucía.