Una patera con 33 inmigrantes ilegales alcanza Melilla: a bordo, cuatro menores y una embarazada
Las costas andaluzas continúan recibiendo pateras con inmigrantes a bordo en medio de la polémica por el traslado de ilegales desde Canarias a Andalucía que el Gobierno de Sánchez está llevando a cabo en secreto.
En la madrugada de este miércoles al jueves, según ha informado un portavoz de la Delegación del Gobierno, un cayuco con 33 personas ha logrado desembarcar en Melilla.
La patera ha accedido a la ciudad española del norte de África por la zona de Horcas Coloradas, al norte de la localidad y el portavoz gubernamental ha detallado que de los 33 inmigrantes, diez son varones (dos de ellos menores) y 23 mujeres (dos de ellas menores). Además, una de las mujeres estaba embarazada.
A raíz de la llegada de la embarcación, las autoridades han procedido a activar a Cruz Roja y al 061 para atender a estas personas.
Los inmigrantes, mientras se resuelve el expediente de expulsión por entrada irregular en territorio nacional en aplicación de la Ley de Extranjería, serán acogidos en primer lugar en un centro Covid para seguir cuarentena antes de pasar al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla.
Cuatro años de prisión para un tripulante
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Cádiz, en su Sección de Algeciras, que condenaba a cuatro años y medio de prisión al piloto de una embarcación con 34 inmigrantes rescatada por Salvamento Marítimo en el Estrecho. Igualmente, condena a dos años de prisión a otro acusado como cómplice.
En la sentencia, recogida por Europa Press, se da por hecho probado que el 7 de julio de 2019 el acusado fue interceptado por una embarcación de Salvamento a las 21:40 horas cuando pilotaba una embarcación de madera procedente de la zona de Larache (Marruecos).
En la embarcación, previo pago de una cantidad de dinero, transportaba hasta las costas españolas a 34 personas de origen marroquí, incluyendo un bebé, a sabiendas de que carecían de documentación y permisos de forma legal.
Además, la sentencia da por hecho probado que el segundo de los acusados participó en los hechos ayudando al piloto de la embarcación a cambio de abonar un precio reducido por el traslado.
Por todo ello, la Audiencia Provincial de Cádiz condenó el pasado mes de julio al piloto a cuatro años y medio de prisión por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, y a dos años de prisión a su ayudante como cómplice del mismo delito. Una sentencia que tras ser recurrida, ha sido ratificada por el TSJA.
Temas:
- Inmigración
- Melilla
Lo último en Andalucía
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
El PP exige a Montero que cese a Perales por el caso de acoso sexual desvelado por OKDIARIO
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
Últimas noticias
-
Detenidos dos de los autores de la paliza por diversión a un anciano en Torre Pacheco (Murcia)
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Luis Enrique niega su agresión a Joao Pedro: «Soy tonto, le toco y se tira»
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
Las Juventudes Socialistas aleccionan «contra la desinformación»… con Javier Ruiz y su novia Sara Santaolalla