El pasaporte Covid disuade a escépticos: 5.000 andaluces no vacunados reciben cada día la primera dosis
Detenido en Granada por negarse a abandonar un hospital al que entró de visita sin pasaporte Covid
Andalucía implanta el pasaporte Covid para visitas a hospitales y residencias
¿Cómo descargar el pasaporte Covid o certificado de vacunación según tu comunidad autónoma?
La necesidad de documentación relativa al coronavirus ha hecho cambiar de idea a escépticos y negacionistas de la vacuna. Desde que el pasado miércoles Andalucía implantara la obligación del pasaporte Covid para visitas a hospitales y residencias, el número de no vacunados que han optado por hacerlo se ha triplicado en los últimos días.
Según ha constatado la Junta, se ha pasado de las 1.500 personas al día que «hace uno o dos meses» recibían su primera dosis, a los entre 4.000 y 5.000 andaluces que acuden a vacunarse por primera vez en la actualidad.
Cabe destacar que el Ejecutivo autonómico ha planteado también la implantación del certificado Covid para el acceso a locales de restauración y ocio nocturno, si bien la medida deberá ser ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para su entrada en vigor.
«Las personas que no están vacunadas se están vacunando de forma mucho más ágil que hace varias semanas», ha destacado el coordinador del Programa de Vacunación frente al Covid-19 en Andalucía, David Moreno, en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press.
Preguntado por si ha notado algún cambio tras la implantación del pasaporte Covid, Moreno ha señalado además «un interés especial» en el certificado Covid, que se está descargando «más que nunca» en estas últimas semanas.
Certificado Covid
La Junta ha implantado hasta el 15 de enero -con posibilidad de prórroga- la exigencia de certificado Covid-19 o prueba diagnóstica negativa al coronavirus para visitas a centros sanitarios con internamiento y centros sociosanitarios de carácter residencial. Asimismo, y a la espera de que se pronuncie al respecto el TSJA, ha ampliado la posibilidad de exigirlo para aquellas personas que accedan a establecimientos de hostelería y ocio nocturno.
El certificado Covid digital de la UE, en vigor desde el 1 de julio en toda España, recoge la pauta de vacunación, el certificado de recuperación o una prueba diagnóstica de infección activa (PDIA) Covid-19 negativa en las últimas 72 horas. En el caso de Andalucía, se puede descargar a través de la web de ‘ClicSalud+’, de la aplicación ‘Salud Andalucía’ (descárgala aquí para Android o aquí si usas iOS) o en los propios centros de salud.
Casi 7 millones de andaluces vacunados
Andalucía ha administrado hasta este domingo 12 de diciembre un total de 14.502.243 dosis de la vacuna contra la Covid-19 -5.182 más en 48 horas-. Un total de 6.857.779 andaluces cuentan con la pauta vacunal completa -249 más en 48 horas-, mientras 6.975.283 ya tienen al menos una dosis. Además, 1.476.870 andaluces ya han recibido la tercera dosis de refuerzo -4.610 más en 48 horas-, de los que 862.585 son mayores de 70 años y 343.477 tienen entre 60 y 69.
Así, la comunidad tiene ya al 81% de la población con la pauta vacunal completa y al 92% de los mayores de 12 años, mientras que el 82,4% de la población y el 93,6% de los mayores de 12 años ha recibido la primera dosis.
Atendiendo a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) -7.451.975 personas incluidas en la población diana-, aún quedan 476.692 personas por inocular en Andalucía.
Lo último en Andalucía
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena