Once menas son trasladados de Ceuta a Baleares, los primeros en ser distribuidos por España
Más de 1.000 menas siguen en Ceuta casi un mes después de la invasión: cientos de ellos en sus calles
Quedan en libertad los menas detenidos por incitar a la violencia contra Vox en Ceuta y herir a nueve agentes
El reparto de 200 menores extranjeros no acompañados (menas) desde Ceuta a diferentes comunidades autónomas ha dado comienzo este viernes con el traslado de once menores inmigrantes marroquíes que estaban tutelados por la ciudad autónoma hasta las Islas Baleares.
Fuentes del Ejecutivo local explican que se prevé que los próximos grupos en salir de Ceuta sean los asignados a Andalucía (13) y La Rioja (5). En todos los casos se trata de jóvenes que ya estaban en la ciudad tutelados por la administración local desde antes de la última crisis fronteriza, aunque el Área de Menores prevé incluir en este reparto a alguno de los niños recién llegados «con perfiles extremadamente vulnerables».
Los técnicos de la Ciudad han realizado hasta ahora con la colaboración de Save The Children alrededor de 200 entrevistas personales con los niños y adolescentes que entraron irregularmente en la ciudad solos entre el 17 y el 19 de mayo. Hasta la fecha sólo se han localizado siete casos en los que tanto los menores como sus progenitores son partidarios de su reagrupación familiar en el país vecino.
De momento no se ha podido concretar ninguna porque las Fuerzas de Seguridad del país vecino impiden a los padres y madres llegar hasta la frontera para que los funcionarios de la Ciudad puedan ver el primer encuentro entre ambos, cotejar su documentación y firmar la correspondiente comparecencia «de acuerdo con la normativa nacional y comunitaria». «Los niños no se pueden entregar sin más a un policía, menos si esos mismos agentes fueron los que hace tres semanas les instaron a cruzar la frontera», han advertido fuentes conocedoras de los protocolos vigentes.
Los mil menores llegados en mayo permanecen acogidos en tres naves de los polígonos del Tarajal, un polideportivo, los módulos prefabricados de Piniers y los bajos del Centro de Realojo Temporal de ‘La Esperanza’, del que saldrán los 200 jóvenes que se repartirán por el resto de España para ganar espacio y mejorar las condiciones de alojamiento de emergencia disponibles actualmente.
Lo último en Andalucía
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
-
Mueren tres jóvenes ahogados tras caer su coche a un canal en Huelva
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
Últimas noticias
-
¿En qué posición quedaron Chikilicuatre, Manel Navarro y otros representantes de España en Eurovisión?
-
La CNMC inicia su propia investigación sobre el apagón con el sector privado en el punto de mira
-
El Ayuntamiento no se rinde ante los narcos y entra en Son Banya para derribar puntos de venta de droga
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas
-
El Congreso somete hoy a votación un posible impuesto a los jets y yates privados a instancias de Sumar