La Oficina de Extranjería de Almería superará con creces el récord de 30.000 resoluciones de 2021
Almería ya ha recibido casi 3.000 inmigrantes ilegales sólo durante los dos últimos veranos
Otros 13 inmigrantes son interceptados esta madrugada tras llegar en patera a Formentera
La Fiscalía alerta por la inmigración ilegal y por la alta tasa de homicidios y delitos sexuales en Almería
La Oficina de Extranjería en Almería (OEX) superará con creces las 29.990 resoluciones de autorizaciones que se tramitaron en 2021, tal y como ha asegurado este fin de semana el jefe de la OEX, Javier Durán. A fecha de agosto, la Oficina de Extranjería llevaba ya dictadas 25.000 resoluciones. Se estima, por tanto, que se superarán con creces las cifras del año pasado
La Oficina de Extranjería (OEX) de Almería es oficina única en la que se prestan servicios de la Subdelegación como la tramitación y concesión de autorizaciones de residencia y trabajo, la tramitación de procedimientos sancionadores y devoluciones o las autorizaciones de regreso, y de Policía Nacional, entre ellos, la toma de huellas y la expediente de las Tarjetas de Identidad de Extranjeros. En la actualidad, la OEX cuenta con una plantilla de 73 personas, a las que se suman otros 12 funcionarios entre policías nacionales y funcionarios del Ministerio del Interior.
El subdelegado del Gobierno, José María Martín, ha visitado la Oficina acompañado del comisario principal, jefe provincial de Policía Nacional en Almería, Gumersindo Vila. Martín ha apuntado a través de un comunicado que «el número de autorizaciones fue récord el año pasado y este año se prevé superar esta cifra», destacando el «ingente trabajo» que realiza la OEX, que el año pasado tramitó, igualmente, 3.500 resoluciones sancionadoras, entre expulsiones y devoluciones de inmigrantes irregulares llegados en pateras y los recursos presentados.
«La reforma del reglamento de Extranjería que se publicó el pasado de mes de julio ha abierto nuevos procedimientos de autorización de residencia que han sido objeto de mucho interés por colectivos profesionales», apunta el subdelegado, con lo que se espera un importante incremento en el número de solicitudes.
El 80% de las solicitudes se presentan por medios electrónicos (sede electrónica de Extranjería, aplicación Mercurio), que comenzó a funcionar en 2008 aunque no fue hasta 2017 cuando la práctica totalidad de los procedimientos se incluyeron en la plataforma.
Lo último en Andalucía
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza