Una nueva patera con 18 inmigrantes ilegales de origen marroquí alcanza Ceuta
Una nueva patera, esta vez con 18 inmigrantes a bordo, ha logrado alcanzar suelo español en la mañana de este miércoles. Salvamento Marítimo ha procedido a su rescate a pocas millas de Ceuta.
La patera ha sido avistada por una embarcación de la Guardia Civil a las 7:10 horas, momento en que han dado aviso al Centro de Salvamento de Tarifa para coordinar un dispositivo de rescate.
El buque Salvamar Atria de Salvamento Marítimo se ha acercado al lugar para proporcionar asistencia a la patera, una embarcación neumática con motor que se encontraba en aguas del Estrecho, a unas siete millas náuticas de la Ciudad Autónoma.
En la patera viajaban un total de 18 inmigrantes ilegales -16 hombres y dos mujeres-, todos ellos de origen marroquí, que han sido trasladados al puerto de Ceuta, adonde han llegado poco después de las 8:30 horas. Un joven ha tenido que ser evacuado al hospital por síntomas de hipotermia.
Más de 3.000 ilegales en lo que va de año
La mayoría de los inmigrantes ilegales llegados a España en lo que va de año -hasta el 15 de febrero- lo hicieron por vía marítima (3.228), en 151 embarcaciones, un 0,6% más que el año anterior (3.209 en 182 embarcaciones). Estas llegadas se han producido principalmente en Canarias (2.232) mientras que las llegadas a Península y Baleares ascienden a 954 migrantes en 83 embarcaciones, un 56,2% menos respecto al mismo periodo del año anterior, cuando llegaron 2.180 migrantes en 145 embarcaciones.
En el caso de las llegadas a Ceuta por vía marítima, este año han llegado 60 personas en 9 embarcaciones, frente a las 21 en tres embarcaciones del mismo periodo de 2020. En cuanto a Melilla, no se ha producido ninguna llegada, al igual que el año pasado en la misma fecha.
Respecto a los migrantes llegados a Ceuta y Melilla por vía terrestre, hasta la fecha han llegado 354 personas, frente a las 745 del mismo periodo de 2020, un 52,6% menos, aunque la situación es diferente si se analizan por separado.
Así, las llegadas a Ceuta ascienden a 195 frente a las 86 del año pasado (126,7% más) mientras que las de Melilla se sitúan en 158, frente a las 659 del año anterior, un 76% menos.
Lo último en Andalucía
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
Qué día empieza el colegio en Andalucía: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026
-
Casi 100 colegios andaluces impartieron el programa de lengua árabe y cultura marroquí el curso pasado
-
Detenido un marroquí por intentar degollar a su mujer en Roquetas (Almería)
Últimas noticias
-
Diego Rubio, jefe de gabinete de Sánchez, en el Erasmus que oculta: «Aprendo del gran libro del mundo»
-
El Ayuntamiento de Milagro honra a la hermana de Santos Cerdán que cobró de la corrupta Servinabar
-
El IRPF, el IVA y hasta la mismísima luna
-
El mena que violó a la niña de Hortaleza es un delincuente multirreincidente con 3 identidades falsas
-
Koldo donará a huérfanos de la Guardia Civil lo que recaude de su querella contra Miss Asturias