Muere un hombre de 58 años mientras trabajaba en la vendimia en Córdoba, en alerta roja por calor
El calor de julio deja en Andalucía 213 muertos
Primera víctima de la ola de calor: muere un agricultor en Aznalcóllar (Sevilla) que araba bajo el sol
Segunda muerte por la ola de calor: un agricultor de Ciudad Real fallece mientras trabajaba en un viñedo
Un hombre de 58 años vecino de Nueva Carteya (Córdoba) ha fallecido este viernes mientras realizaba labores de vendimia en el municipio cordobés de Montilla. La muerte se produce en una jornada en la que se ha activado en la zona la alerta roja por calor debido a temperaturas extremas de hasta 44 ºC.
El suceso ha tenido lugar sobre las 10:00 horas, cuando el varón ha empezado a sentir mareos en la finca y se ha activado a los facultativos sanitarios del 061, según han informado el Servicio de Emergencias 112 Andalucía y la Guardia Civil.
Una vez desplegados en la zona los facultativos, el varón ha sido atendido, pero ha fallecido poco después. El cuerpo ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal para practicársele la autopsia que determine las causas de su muerte.
El suceso se ha producido en una zona con aviso de nivel rojo por temperaturas máximas previstas de hasta 44 ºC y que se mantiene activo en la Campiña cordobesa desde las 13:00 y hasta las 21:00 horas, mientras que las comarcas de Sierra, Pedroches y Subbéticas alcanzan los 40 ºC en la misma franja horaria.
🔴Las campiñas de #Sevilla y #Córdoba estarán mañana en aviso rojo por calor.
▶️ Se prevén que los valores alcancen los 44 grados entre las 13:00 y las 21:00 horas. #OlaDeCalor ☀️ Información y consejos de autoprotección, en nuestro canal 🗞️👇 https://t.co/CILWslfod4
— Emergencias 112 (@E112Andalucia) August 10, 2023
Recordemos que un total de 213 personas han fallecido en Andalucía a causa de las altas temperaturas durante el mes de julio, unos datos alarmantes que, sin embargo, suponen un 23% menos de muertes que en el mismo mes de 2022, cuando la cifra ascendió a 276. En lo que va de año, el calor ha dejado ya 876 decesos en la comunidad andaluza.
Los expertos recuerdan que la exposición a altas temperaturas puede causar efectos de distinta gravedad, desde erupciones en la piel y calambres hasta deshidrataciones o golpes de calor, episodio éste último en el que la temperatura corporal supera los 40,6 ºC. Por ello, se recomienda evitar las horas centrales del día y mantenerse siempre hidratado.
Lo último en Andalucía
-
Alerta amarilla de la AEMET en estas provincias de Andalucía: no estamos preparados
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
-
El abuelo de Marta del Castillo ve «raro» el traslado de prisión de Carcaño: «Hay una mano negra»
Últimas noticias
-
Los dos etarras a los que Yolanda Díaz quiere homenajear estuvieron involucrados en tres asesinatos
-
La dura realidad a la vuelta de un hombre de 77 años que tiene que trabajar: «Esto no es una pensión, es tener que trabajar para malvivir»
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Jardín de las Delicias Festival 2025: dónde se celebra, horario, cartel, precio y cómo llegar