Moreno se une a Ayuso: Andalucía también recurrirá ante el Constitucional el decretazo de Sánchez
Ayuso recurre ante el Tribunal Constitucional el decretazo energético de Sánchez
Sevilla toca los 46 grados mientras Sánchez exige a sus negocios poner el aire a 27
Comerciantes de toda España se plantan ante el decretazo energético: “Nos vamos a la ruina”
La Junta de Andalucía recurrirá ante el Tribunal Constitucional el decretazo energético de Pedro Sánchez. Si bien se compromete el Gobierno andaluz a superar el 7% de ahorro energético, el Ejecutivo de Juanma Moreno analizará el contenido del decreto de medidas de ahorro energético del Gobierno, el Real Decreto-ley 14/2022, desde el punto de vista competencial, de cara a este recurso.
El Gobierno andaluz apurará el plazo de tres meses que prevé la normativa reguladora del TC para la presentación de este recurso. En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno han sido los consejeros de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y el consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, los encargados de dar cuenta de los planteamientos.
Sanz, preguntado si el Gobierno andaluz iba a emular el recurso de inconstitucionalidad anunciado por la Comunidad de Madrid contra el Real Decreto-ley 14/2022, ha señalado que, en función de las respuestas que ofreció el Gobierno este lunes en la reunión de la Conferencia Sectorial de Energía, que ha resumido como que «el Gobierno no tiene ninguna voluntad de rectificación» y ante «el conocimiento del no diálogo», «ahora tenemos tres meses para analizar su contenido desde el punto de vista competencial».
«Tenemos tres meses y lo analizaremos con profundidad», ha proseguido afirmando el consejero, quien ha argumentado sobre la estrategia del Gobierno andaluz que se trata de «un Gobierno que apuesta por soluciones, que agota todas las vías», por cuanto ha remarcado que el Gobierno andaluz quiere «poner el énfasis en un modelo energético claro», convencido en este sentido de que «lo tenemos».
Cuestionado por el plazo de tres meses para la interposición del recuros en el Constitucional, Sanz ha recordado que «el plazo lo establece la norma para presentar un recurso», en alusión a la normativa reguladora del Tribunal Constitucional.
El consejero de la Presidencia ha precisado que, ante las dudas jurídicas con cualquier norma, «para eso existe el Gabinete Jurídico, que hará los análisis correspondientes», un paso previo antes de que la última palabra sobre la decisión la tome el Consejo de Gobierno. «Lo que hacemos es derivar ese análisis al Gabinete Jurídico para que después hagamos los análisis en el Consejo», ha precisado Sanz.
Lo último en Andalucía
-
El lunes llega con un cambio radical del tiempo a Andalucía: AEMET confirma un descenso generalizado de las temperaturas
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
Últimas noticias
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad
-
Horóscopo de hoy, lunes 8 de septiembre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
Conciertos de las Fiestas de Majadahonda: artistas, fechas, dónde son y precio de las entradas
-
¿Quién va hoy a ‘El Hormiguero’? Invitados de Pablo Motos para seguir venciendo a Broncano
-
Tu banco te está cobrando comisiones ocultas por tu tarjeta: esta es la única forma de detectarlas y reclamar tu dinero