Moreno será reconocido este viernes como ‘Andaluz del Año’ por la Casa de Andalucía en Barcelona
El presidente de la Junta también estará presente en la manifestación contra la amnistía
Juanma Moreno estará este domingo en la manifestación de Barcelona contra la amnistía
Moreno lanza a Andalucía: sube al 5º puesto en competitividad fiscal tras hundirla el PSOE al 17º
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, viajará este viernes a Barcelona, donde será reconocido como ‘Andaluz del Año’ por la Casa de Andalucía en la ciudad condal, según ha informado el Ejecutivo autonómico. El popular permanecerá en Barcelona todo el fin de semana, viernes, sábado y domingo, con motivo de la manifestación convocada contra la amnistía que urde Pedro Sánchez a los líderes independentistas catalanes detrás del 1-O para propiciar su investidura.
El acto de este viernes tendrá lugar a partir de las 20:20 horas en Novotel Barcelona City. El sábado, Moreno participará en un desayuno del Círculo Ecuestre en Barcelona, al que asistirán, según han informado fuentes de la Junta, «líderes de grandes empresas».
Tras participar en los citados actos institucionales como presidente del Ejecutivo autonómico, el domingo estará presente, ya como líder del PP andaluz, en la manifestación convocada en Barcelona por Societat Civil Catalana (SCC) contra la amnistía al procés y el referéndum.
Moreno acudirá a la manifestación junto al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y otros barones territoriales del partido, como el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; el presidente de Aragón, Jorge Azcón; el presidente de Castilla-La Mancha, Paco Núñez; y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
El pasado 12 de septiembre, Societat Civil Catalana convocó esta protesta bajo el lema ‘No en mi nombre. Ni amnistía ni autodeterminación’ para «dar voz a los ciudadanos catalanes y del resto de España que no están dispuestos a que sean objeto de negociación cuestiones que minarían el sistema democrático de la Constitución».
Manifestación contra la amnistía
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha señalado este viernes que la manifestación organizada este domingo por SCC «no afectará» a las negociaciones sobre la investidura.
«La manifestación de este domingo no afectará a las decisiones sobre el futuro de Cataluña ni a las decisiones sobre el futuro de España que se puedan producir durante las próximas semanas. Lo decidirán los diputados del Congreso, no los gritos de la calle», ha sostenido en rueda de prensa en el Palau de la Generalitat tras reunirse con el ministro presidente de Baden-Wüttemberg (Alemania), Winfried Kretschmann.
«Nosotros seguiremos trabajando por el futuro de los catalanes», ha apuntado Aragonès, que ha apelado a la discreción para que las negociaciones, que ya están en marcha, puedan avanzar.
Por su parte, la presidenta de Societat Civil Catalana, Elda Mata, ha indicado que la posibilidad de que se conceda una amnistía a los dirigentes del 1-O es «un paso previo a la autodeterminación».
En una entrevista a RNE, Mata también ha destacado el carácter civil de la manifestación, a la que no han convocado a los partidos políticos, que si asisten lo harán «a título individual».
«Es un acto de la sociedad civil porque quien lo ha organizado ha sido Societat Civil Catalana, que ha convocado a entidades y asociaciones constitucionalistas y a la ciudadanía. Los políticos son ciudadanos igual que todos los demás», ha argumentado.
Asimismo, la presidenta de la plataforma ha indicado que se espera la llegada de manifestantes de diferentes puntos de España como Zaragoza, Navarra o Madrid, que se desplazarán a Barcelona para alzar la voz contra «las cesiones continuas al nacionalismo, que lo único que producen es una peor calidad democrática para toda España» y una «conculcación de derechos fundamentales» para los españoles que viven en Cataluña.
Cuestionada sobre la defensa de los indultos a los condenados del 1-O que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, llevó a cabo ayer desde Granada, Mata ha recalcado que no fueron una medida de gracia, sino «una tergiversación de lo que debería ser un indulto».
Temas:
- Juanma Moreno
Lo último en Andalucía
-
Alerta en Andalucía por temperaturas extremas estos días: «Máximas que…»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Denuncian unas obras en La Zubia con dinero público en la finca del cuñado de la alcaldesa socialista
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
Últimas noticias
-
El fiscal general deposita los 150.000 € de fianza utilizando parte de su patrimonio
-
Cómo se escribe jirafa o girafa
-
El cardiólogo Aurelio Rojas lo tiene claro: ésta es la mejor hora para ducharse
-
Por qué los datos se han convertido en la nueva obsesión de los aficionados del deporte
-
Anticorrupción se opone a que Santos Cerdán salga de la cárcel