Moreno, contra la censura en el Congreso: «Los políticos están obligados a recibir preguntas incómodas»
El Congreso vuelve a intentar censurar periodistas pese a que el Supremo tumbó la expulsión de OKDIARIO
Así censura Rufián a un periodista que no le baila el agua en un tenso cara a cara de dos minutos
Sánchez tras pactar los Presupuestos con Bildu y ERC: "La polarización es un riesgo para la democracia"
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), ha criticado este miércoles que el PSOE se sume a la izquierda independentista -Esquerra y Bildu- «contra algunos periodistas» por las «preguntas incómodas» que realizan en la sala de prensa del Congreso de los Diputados.
En redes sociales, el líder andaluz ha señalado que «recibir preguntas incómodas de la prensa entra en las obligaciones de cualquier político. Resulta inquietante que un partido de tanta tradición democrática como el PSOE se sume a la alianza de Esquerra y Bildu contra algunos periodistas».
Recibir preguntas incómodas de la Prensa entra en las obligaciones de cualquier político. Resulta inquietante que un partido de tanta tradición democrática como el PSOE se sume a la alianza de Esquerra y Bildu contra algunos periodistas. pic.twitter.com/U5b2gV8wnn
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) December 1, 2021
En el escrito, los jefes de prensa de PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, EH Bildu, Junts, PDCat, Más País-Equo, CUP, Compromís, BNG y Nueva Canarias dicen sentir «preocupación» por «el comportamiento de algunas personas acreditadas en la Sala de Prensa del Congreso», lo que a su juicio «desvirtúa las ruedas de prensa y genera un clima de tensión que dificulta el trabajo del resto de periodistas que realizan su labor con profesionalidad. Lo que deberían ser comparecencias de actualidad parlamentaria se están convirtiendo en careos ideológicos», sostienen.
OKDIARIO ya fue víctima de un intento de censura al forzar Podemos su expulsión del Congreso por publicar fotos del despacho que se había habilitado Pablo Iglesias, pero el Tribunal Supremo se encargó de desbaratar lo que no era sino un intento descarado de cercenar la libertad de expresión.
Paradójicamente, la queja ha sido respaldada también por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), que en un comunicado «reitera su llamamiento a periodistas y políticos para que desarrollen sus relaciones en un clima de respeto mutuo» y «con objeto de favorecer el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho de los ciudadanos a recibir información».
#ComunicadoAPM La APM reitera su llamamiento a periodistas y políticos para que desarrollen sus relaciones en un clima de respeto mutuo https://t.co/iVKx8BMGxw
▶️Con objeto de favorecer el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho de los ciudadanos a recibir información pic.twitter.com/3d77aDubaW— APM (@aprensamadrid) December 1, 2021
Lo último en Andalucía
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Mallorca no puede con el Leganés, pero recupera la séptima plaza
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Arabia Saudí de F1 2025