Moreno sumaría mayoría absoluta con Vox y le saca ya 15 puntos al PSOE según el Barómetro Andaluz
La Junta de Andalucía pone fecha a las elecciones autonómicas: 27 de noviembre de 2022
Juanma Moreno dispara la confianza empresarial en Andalucía un 13,3%
Juanma Moreno revalidaría la Presidencia de la Junta de Andalucía en las próximas elecciones autonómicas con el 37,9% de los votos y barriendo al renovado PSOE-A, lo que le permitiría sumar mayoría absoluta en el Parlamento autonómico con Vox o con Ciudadanos (Cs), su actual socio de gobierno.
El socialista Juan Espadas, recién elegido como sucesor de Susana Díaz, se quedaría a 14,6 puntos de los populares y obtendría el 23,3% de los sufragios, casi un 5% menos que hace tres años. Cs perdería dos tercios de sus 21 diputados actuales y caería en picado hasta situarse como quinta fuerza. Vox mejoraría ligeramente sus resultados de diciembre de 2018 y la Adelante Andalucía de Teresa Rodríguez rozaría la desaparición del mapa político. Por su parte, la coalición Podemos e IU quedaría por debajo del 10% de los votos.
Así se desprende de los resultados de estimación de voto del Barómetro Andaluz que este lunes ha publicado el Centro de Estudios Andaluces (Centra), dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior y consultado por Europa Press.
El estudio ha sido realizado entre los pasados días 15 y 24 de junio -es decir, después de las primarias del PSOE-A a la Junta de Andalucía que supusieron el fin de Susana Díaz- entre una muestra de 3.600 entrevistas telefónicas a personas residentes en Andalucía mayores de edad.
Así, Vox obtendría el 11,4% de los votos, 2,7 puntos más que Ciudadanos, que se quedaría con el 8,7% de los sufragios. Además, el sondeo distingue entre la coalición de Unidas Podemos, que agrupa a Podemos e IU, a la que atribuye un 9,2% de los votos, y Adelante Andalucía, que obtendría el 3,6% de los votos.
El sondeo refleja que el PP-A y Vox subirían en votos respecto a los comicios de diciembre de 2018, al obtener un 17,2% y un 0,4% más, respectivamente, mientras que el PSOE-A perdería un 4,6% de sufragios respecto a la última cita autonómica, y Cs caería un 9,6%.
Proyección de escaños
Traducido en escaños, este resultado arrojaría entre 48 y 52 escaños para el PP-A en el Parlamento andaluz, frente a los 26 que tiene en la actualidad, mientras que el PSOE-A obtendría entre 28 y 29 frente a sus actuales 33.
Por su parte, Cs pasaría de tercera a quinta fuerza en la Cámara al quedarse con siete u ocho diputados -frente a los 21 logrados en diciembre de 2018-, y se vería superado por Vox, que obtendría entre 12 y 13 escaños gracias al 11,4% de los votos, cuando en las últimas elecciones autonómicas consiguió doce parlamentarios, y por Unidas Podemos, que lograría entre nueve y diez escaños.
Por detrás de estas fuerzas se situaría Adelante Andalucía, la coalición ahora liderada por Teresa Rodríguez -y que fue la marca con la que Podemos e IU concurrieron a las autonómicas de 2018, logrando entonces 17 parlamentarios-, que, según este sondeo, se quedaría sin representación en la Cámara o con dos diputados a lo sumo.
En virtud de los resultados que arroja la encuesta del Centra sobre estimación de voto, el PP-A podría volver a sumar mayoría absoluta en el Parlamento -que se sitúa en los 55 escaños- con Vox, partido con el que suscribió un acuerdo de investidura, y con el que podría alcanzar entre 60 y 65 diputados en el extremo superior de la horquilla, pero también la podría lograr únicamente con Cs, con el que los populares sumarían entre 55 y 60 escaños.
Esta es la quinta encuesta consecutiva del Barómetro Andaluz del Centra que sitúa al PP-A como fuerza más votada en las elecciones autonómicas tras las publicadas los meses de julio, octubre y diciembre del pasado año, y el pasado mes de abril, que le otorgaba una ventaja de 7,7 puntos sobre el PSOE-A, que, en cambio, en los barómetros de junio y de diciembre de 2019 seguía siendo el partido con más estimación de voto.
Lo último en Andalucía
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
Últimas noticias
-
El incidente de Pablo Alborán en la grabación de ‘Respira’: «Tenía una abdominoplastia»
-
Luis Rubiales: «Yo voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»