El 5% de los casi 200 menas llegados a Ceuta en mayo y escolarizados en la ciudad no acuden a clase
Educación prepara 30 profesores extra en cinco institutos de Ceuta para formar a 260 menas marroquíes
Ceuta construirá un nuevo centro para acoger menas por ¡6,3 millones de euros!
Caos en Ceuta: fugados más de 60 menas de un centro de acogida para evitar ser devueltos a Marruecos
Los cerca de 200 menores inmigrantes marroquíes no acompañados (menas) de entre 12 y 16 años llegados a Ceuta durante la avalancha migratoria del mes de mayo y que el Ministerio de Educación escolarizó en cinco institutos de la ciudad autónoma cumplen ya un mes en las aulas, si bien el 5% de los niños aún no ha asistido a las clases.
Todo ello a pesar de que el Gobierno de Sánchez destinó fondos públicos para contratar a una treintena de profesores y orientadores extra para que formaran a los menores. Según la directora provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) en Ceuta, Yolanda Rodríguez, «la mayoría» de menas no había acudido nunca a clase en Marruecos y no habla castellano.
En declaraciones a los periodistas, Rodríguez ha valorado este miércoles como «una experiencia excepcional y muy enriquecedora tanto para el alumnado como para el profesorado» y ha cifrado el ratio de no asistencia en un 5%, es decir, en torno a una decena de menores.
Los maestros y orientadores contratados para atender a este grupo en edad de escolarización obligatoria -formado inicialmente por 164 menores y que actualmente se eleva a 183- han identificado a «varios» que podrían integrarse en breve en grupos ordinarios de los institutos a los que ahora acuden por las tardes.
Se educará a 200 menas más
Rodríguez ha explicado que la evaluación individual a cada uno de ellos prueba que «la mayoría» no había acudido a clases en su país de origen y desconoce total o casi absolutamente la lengua española, pero «también hemos encontrado casos con altas capacidades» y algún estudiante políglota «que domina hasta cuatro idiomas».
«El comportamiento y la actitud demostrada por los estudiantes están siendo muy positivos y la ratio de asistencia a las clases es del 95%», ha señalado la responsable de la Dirección Provincial, cuya Unidad de Programas Educativos (UPE) ya ha cerrado una propuesta de atención educativa para los otros 200 menas acogidos por Ceuta que cuentan con 16 o 17 años.
«Hemos propuesto al Ministerio realizar una evaluación individual del nivel de competencia lingüística y de las posibles necesidades especiales de atención educativa de cada joven para, en función de sus resultados, poner en marcha en las aulas móviles que se han adquirido para su instalación en los campamentos de Piniers programas de alfabetización y de primer nivel de Formación Profesional», ha detallado la directora provincial del MEFP en Ceuta.
Lo último en Andalucía
-
El guineano que abusó sexualmente de una enfermera en el CETI de Ceuta será trasladado a la península
-
Una patera repleta de inmigrantes marroquíes desembarca a plena luz del día en una playa de Granada
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
Últimas noticias
-
Por qué es una mala idea que recojas las conchas que te encuentras en la playa
-
Colas en Lidl por su nuevo electrodoméstico: sólo cuesta 10 euros y es la solución perfecta para el verano
-
¿Más simple que un botijo? 3.000 años de refrigeración sostenible gracias a estas neveras de barro
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 4 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Netanyahu decide que Israel ocupe la Franja de Gaza tras constatar que Hamás «no quiere» un alto el fuego