Más del 99% de los 1,4 millones de andaluces contagiados han superado con éxito el coronavirus
Un año del Covid-19 en Andalucía: la ruta del virus hasta el paciente cero, un empresario de Sevilla
El fin de las mascarillas en interiores reducirá el número de pacientes con cefaleas
El Covid se gripaliza: Andalucía informará sobre la pandemia sólo dos días por semana
El 26 de febrero de 2020 se detectaba el primer contagiado de coronavirus en Andalucía. Hoy, más de dos años después, al menos 1.428.789 personas han pasado el Covid en la comunidad. Con una mortalidad del 0,94%, el virus ha dejado ya 13.496 muertes, algo más de 17 fallecidos al día.
Visto desde el otro prisma, 1.388.793 andaluces han superado el coronavirus, más de un 99% de los infectados, si bien un 5% ha requerido de hospitalización y un 0,49% ha pasado por una unidad de cuidados intensivos (UCI). En cifras, los porcentajes se traducen en 71.713 personas hospitalizadas y 7.010 pacientes ingresados en UCIs de Andalucía desde que estallara la pandemia.
Afortunadamente, la inmunidad adquirida con la vacuna -el 95,1% de los andaluces mayores de 12 años ya tiene la pauta completa- ha logrado que el Covid pierde fuerza. Pese a todo, aún permanecen 611 pacientes ingresados en los hospitales de la comunidad, 44 de ellos en una UCI.
Adiós a las mascarillas
Andalucía se despedirá por fin de las mascarillas tras el Real Decreto aprobado esta jornada por el Consejo de Ministros. Este miércoles 20 de abril, más de 700 días después, su uso dejará de ser obligatorio en espacios interiores.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha destacado en rueda de prensa que se trata de «un día importante en el que se siguen superando etapas» de la pandemia.
Sin embargo, y pese a que las mascarillas tampoco se usarán desde este miércoles en todos los ámbitos de los centros educativos -ya no era obligatoria en recreos-, en Andalucía «habrá que esperar todavía unos días», aunque «será inminente», tal y como señaló este lunes el consejero de Educación y Deporte de la Junta, Manuel Alejandro Cardenete.
¿Dónde habrá que seguir llevándola?
En cualquier caso, no nos desprenderemos del todo de la mascarilla, ya que habrá que seguir llevándola en centros, servicios y establecimientos sanitarios tales como hospitales, centros de salud, centros de transfusión de sangre o farmacias. En los hospitales, sin embargo, las personas ingresadas estarán exentas de llevarla cuando estén en su habitación.
La mascarilla en interiores también se deberá llevar en centros sociosanitarios como residencias de mayores, aunque no será obligatoria para los ancianos pero sí para los trabajadores y los familiares que realicen visitas.
Igualmente, la mascarilla aún será obligatoria en transporte aéreo, ferrocarril, cable, autobuses y cualquier tipo de medio público, aunque en los andenes estará exento su uso. En los barcos, se deberá llevar cuando no se pueda mantener la distancia de 1,5 metros.
Temas:
- Coronavirus
- pandemia
Lo último en Andalucía
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
-
Mueren tres jóvenes ahogados tras caer su coche a un canal en Huelva
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 12 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025