Los marroquíes superan a los británicos y ya son los extranjeros que más vivienda compran en Andalucía
Los residentes de nacionalidad marroquí ya protagonizan casi una de cada cinco operaciones de compraventa
Los marroquíes ya son los extranjeros residentes en Andalucía que más viviendas adquirieron en la comunidad (18%) en el segundo semestre de 2023, cinco puntos por encima de los compradores ingleses (13%), según el último informe del Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN). Con respecto a los no residentes, los ingleses (19%) y los procedentes de Países Bajos (10%) lideran la lista.
Andalucía registró entre julio y diciembre de 2023 un descenso del 12,4% de la compraventa de viviendas por parte de extranjeros con respecto al mismo periodo de 2022, frente a la caída del 10% registrada en España, según el CIEN, que se basa en los datos de las escrituras públicas autorizadas por los notarios.
En cuanto al precio del metro cuadrado de las viviendas adquiridas por extranjeros, el crecimiento en Andalucía fue del 7,4%, cifra superior al 4,1% que registró el conjunto del territorio nacional.
Por encima de la media andaluza del 18%, los marroquíes coparon el peso de las operaciones de compraventa de viviendas en Extremadura (26%), La Rioja (27%), Navarra (33%) y Murcia (40%).
En el conjunto de España, los extranjeros residentes de nacionalidad marroquí han pasado de las 1.918 operaciones registradas en el segundo semestre de 2016 a las 4.510 acumuladas en el mismo periodo de 2023. En los primeros seis meses de 2022 alcanzaron su tope con 5.365 compraventas.
Datos nacionales
En España, las compraventas de residentes supusieron el 57,3% del total de las efectuadas por extranjeros y disminuyeron un 7% interanual. Las de no residentes representaron el 42,7% restante y descendieron un 13,6%.
Por nacionalidad, los británicos continuaron en la primera posición como grupo que más compraventas realiza, con el 9,7% de las operaciones totales (6.155), seguidos por marroquíes (7,14%) y alemanes (7,11%).
Entre los extranjeros residentes, los nacionales de Marruecos y Rumanía fueron los principales compradores en casi todo el país, salvo en Galicia, Valencia y los archipiélagos, donde la cuota de compradores portugueses, británicos, alemanes e italianos, respectivamente, fue mayor.
Por segundo semestre consecutivo las compraventas efectuadas por los extranjeros de todas las nacionalidades disminuyeron a nivel interanual, pero lo hicieron con mayor intensidad las realizadas por noruegos (-30%), alemanes (-25,8%) y suecos (-25,1%). Por otro lado, Irlanda (12%), Ucrania (9%) y Rusia (4,7%) fueron los países que tuvieron un mayor incremento en las compraventas realizadas.
Analizando por un criterio de residencia y autonomía, se observó que los franceses superaron en este semestre a los alemanes y británicos y lideraron la cuota de compraventas entre extranjeros no residentes en las dos Castillas, Extremadura, Aragón, Cataluña, Navarra y Cantabria. Los británicos fueron los principales compradores en la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía; los alemanes en los archipiélagos, Galicia y Asturias; los estadounidenses en La Rioja y País Vasco; y los chinos en Madrid.
Los extranjeros no residentes volvieron a pagar mayores importes (2.715 €/m²) que los residentes (1.720 €/m²) y los nacionales (1.580 €/m²). Los mayores precios promedio por metro cuadrado fueron abonados por los compradores de Suecia (3.077 €/m²), EEUU (3.006 €/m²), Alemania (2.848 €/m²) y Suiza (2.828 €/m²). También superaron el precio medio pagado por el conjunto de extranjeros (2.174 €/m²) los compradores de Noruega, Polonia, Rusia, Países Bajos, Francia e Italia. Los menores precios fueron pagados por marroquíes (723 €/m²), rumanos (1.096 €/m²) y búlgaros (1.219 €/m²).
Lo último en Andalucía
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
-
Andalucía ya tramita su recurso ante el TC por el reparto de menas pactado entre Sánchez y Puigdemont
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla
-
Buscan al dueño de un perro abandonado cruelmente en una carretera de Almería
Últimas noticias
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia
-
Karma instantáneo: Dani Senabre se pone a pasar facturas y el Inter marca en el minuto 93