Llegan a Almería casi 200 inmigrantes ilegales, entre ellos una mujer que dio a luz en el mar
La mejor promoción para las mafias: así narran inmigrantes argelinos su entrada ilegal en Almería
Se disparan un 3.000% las solicitudes de asilo de inmigrantes ilegales en Cádiz y Almería
Así llegó a Almería en patera uno de los financiadores de la célula yihadista argelina JAK-A
El flujo de pateras rumbo a Andalucía continúa a un ritmo incesante, sobrepasando a todas luces la capacidad de reacción de las fuerzas y cuerpos de seguridad de Estado. El pasado fin semana, según datos de Cruz Roja, cerca de 200 inmigrantes ilegales alcanzaron las costas de Almería, entre ellos una mujer que dio a luz en plena mar.
El coordinador de Cruz Roja en Almería, Francisco Vicente, ha explicado que durante este «intenso» fin de semana se han activado en unas 20 ocasiones los equipos de respuesta inmediata ante emergencias y ayuda humanitaria a inmigrantes (ERIE-AHI). Actualmente siguen «alertados» para recibir a ocupantes de nuevas embarcaciones. De hecho, esta misma mañana se ha informado de la llegada de otra patera con nueve personas, siete de origen magrebí y dos de origen sirio.
Entre las actuaciones realizadas, desde Cruz Roja han recalcado la asistencia prestada a una mujer que dio a luz a bordo de una patera el pasado sábado. La madre, que iba en la embarcación acompañada del padre del bebé y de otra hija menor, fue trasladada a su llegada al Hospital Universitario Torrecárdenas.
Ante esta situación, el subdelegado de Gobierno en Almería, José María Martín, ha reconocido a los medios de comunicación que «el buen tiempo a estas alturas de octubre, casi noviembre, facilita el tránsito de embarcaciones en el mar de Alborán», por lo que se ha «podido producir la llegada de varias embarcaciones en las últimas fechas».
A pesar de las continuas oleadas de pateras, el representante del Ejecutivo central en la provincia ha incidido en que los datos de evolución en lo que va de año señalan un «descenso del 35%» respecto al número de embarcaciones ilegales llegadas en 2021, lo que supone una minoración «sustancial».
En esta línea, Martín ha destacado la «respuesta adecuada» que se presta tanto por parte del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Salvamento Marítimo, Policía Nacional y Cruz Roja para atender a los inmigrantes, sin que se hayan dado, ha subrayado, situaciones extraordinarias. Cabe recordar que el pasado fin de semana hubo que lamentar una muerte. Fue un helicóptero de la Marina Francesa el que avistó el cadáver de un inmigrante flotando en el mar de Alborán.
Lo último en Andalucía
-
Crece el entorno corrupto de Montero: un ex alto cargo suyo implicado en la trama de Aznalcóllar
-
La Policía hace estallar una mochila junto a la Cumbre de la ONU en Sevilla ante la sospecha de bomba
-
Las redes destrozan a la islamista Hamed tras posar con una camiseta feminista para reivindicar el hiyab
-
Dos inmigrantes marroquíes abandonan a un familiar menor de edad en Granada para conseguir ayudas
-
El PSOE andaluz sale de su cueva: «Sánchez ya ha pedido perdón, ¿lo va a pedir Juanma Moreno?»
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Real Madrid ya espera rival en cuartos
-
¿Por qué el Barcelona no juega el Mundial de Clubes 2025?
-
Durísimo calendario para el Mallorca: Barça y Madrid en las tres primeras jornadas
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»