Linares recupera la movilidad pero sigue con el resto de medidas restrictivas por la Covid-19
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, a través del Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Jaén, ha manifestado que Linares recupera la movilidad pero debe seguir con aquellas medidas restrictivas a causa de la Coivd-19 que decidió aplicar el 7 de octubre.
Ya se podrá, entonces, entrar y salir del municipio linarense, pero todavía se mantienen las otras medidas impuestas por la Administración autonómica para tratar de atajar la propagación de contagios.
Entre estas destacan que los establecimientos públicos seguirán teniendo el horario de cierre limitado a las diez de la noche, y el aforo al 50%, además de la separación física de mesas para garantizar el distanciamiento social.
Además sigue sin permitirse visitas ni salidas a los usuarios en los centros sociosanitarios de carácter residencial. Debe haber un máximo de 15 personas en velatorios al aire libre y 10 en espacios cerrados.
Sigue el aforo máximo del 50% en todos los establecimientos, locales comerciales y servicios abiertos al público y horario máximo de apertura a las 22:00 horas, excepto farmacias, servicios médicos, veterinarios, combustibles y otros esenciales.
Las peñas, asociaciones gastronómicas, asociaciones recreativo-culturales y clubes, o establecimientos similares seguirán cerrados.
Linares recupera la movilidad, pero, para bodas y otras ceremonias civiles y religiosas, el número máximo de participantes será de 30 personas, tanto en espacios cerrados como al aire libre. No se permitirá la apertura de mercadillos públicos o privados.
Se podrá hacer deporte en instalaciones deportivas, tanto al aire libre como de interior, siempre que no se supere el cincuenta por ciento del aforo máximo permitido de la instalación.
Seguirá suspendida temporalmente la actividad en los parques y jardines públicos, así como parques infantiles de uso público y continúan las medidas preventivas en edificios de uso público, con sectorizaciones, flujos de personas, aforos, etc.
La Junta de Andalucía realizó un cribado masivo en Linares a principios del mes octubre y por esto se decidió restringir la movilidad. En este cribado se realizaron 1.901 test y se detectaron 25 casos positivos. La tasa de incidencia fue de más de 1.000 positivos por PCR en los últimos 14 días por 100.000 habitantes.
Ahora mismo esta tasa de contagios por Covid-19 se ha reducido en Linares, tras diez días de restricciones, pero, todavía se considera que es necesario mantenerlas para los próximos 14 días.
Antes estos actos, el alcalde de Linares, Raúl Caro, ha explicado que como la tasa de positivos ha bajado esto un ejemplo de que se han hecho bien las cosas. Pero ha hecho un llamamiento a la responsabilidad para cumplir con las medidas del Gobierno andaluz.
En su discurso, ha mostrado apoyo a los hosteleros y comerciantes, y animó a los vecinos de otros municipios de la comarca a que sigan teniendo a Linares como referente en estos sectores. Como ya no hay restricción a la movilidad, el alcalde ha establecido que el municipio es el lugar indicado para comer y hacer compras.
Temas:
- Jaén
Lo último en Andalucía
-
El pueblo blanco de Andalucía que tiene un castillo romano, está rodeado de naturaleza y vuelve locos a los ingleses
-
El nº 2 de Cerdán difunde una foto antigua de Moreno para hacer creer que estuvo en los toros el domingo
-
Muere una niña de un año atropellada en una procesión palmariana en El Palmar de Troya (Sevilla)
-
Investigan la muerte en extrañas circunstancias de una pareja en Coín (Málaga)
-
Andalucía lidera la creación de autónomos en 2025 con Málaga como principal motor del emprendimiento
Últimas noticias
-
Subida del salario mínimo interprofesional 2026: este es el importe que verás en tu nómina
-
Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que llega a España después de la DANA
-
Sabadell avanza que sólo el 2,8% de accionistas con acciones en la entidad ha acudido a la OPA
-
Vacila a un coche camuflado de la Guardia Civil en Mallorca adelantándolo por el arcén y acaba imputado
-
El Gobierno reconoce que prevé regularizar un millón de inmigrantes antes de las elecciones generales