La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
El Supremo confirma la rebaja de seis a cuatro años de prisión
Casi tres años después de su entrada en vigor, la Ley del sólo sí es sí impulsada por el Ministerio de Igualdad de Irene Montero sigue beneficiando a violadores y humillando a sus víctimas. El Tribunal Supremo ha confirmado la reducción de condena de seis a cuatro años de prisión a un hombre que violó a una mujer en una zona aislada de la playa de Retamar (Almería). El Supremo añade, eso sí, una pena de inhabilitación especial de nueve años para ejercer trabajos con contacto regular y directo con menores.
El procesado es F. J. C. U., español de 34 años y vecino de Vícar (Almería). La mujer, madrileña de 42 años, se encontraba en Retamar de vacaciones.
Los hechos ocurrieron el 24 de enero de 2013, sobre las 19:00 horas, cuando la víctima regresaba a su domicilio tras practicar deporte. Fue abordada por el violador en una zona no urbanizada cercana a la playa, junto al paseo marítimo de Retamar. Aprovechando la poca luz y la ausencia de testigos, la agarró y la arrastró hasta una zona de arena y matorrales, donde la tiró al suelo.
Durante el forcejeo, la amenazó de muerte si no se estaba quieta, le quitó el pantalón y la ropa interior e intentó penetrarla vaginalmente. Ante la fuerte resistencia de la víctima, la obligó a practicarle una felación. Posteriormente, volvió a colocarse sobre ella, se frotó con sus piernas e introdujo dos dedos en su vagina antes de masturbarse hasta eyacular. La mujer sufrió lesiones leves en la nariz, el muso y el glúteo. El violador fue detenido tres años después gracias a los restos de ADN que dejó en la ropa de la víctima.
En 2017 la Audiencia de Almería condenó al acusado a seis años de cárcel por un delito de agresión sexual, el mínimo legal entonces, además de ocho años de alejamiento, seis de libertad vigilada y una indemnización de 30.000 euros.
Con la entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual, más conocida como Ley Montero o Ley del sólo sí es sí –que unificó las figuras de abuso y agresión sexual y redujo el mínimo legal para este delito–, la defensa solicitó la revisión de la condena. La Audiencia la redujo a cuatro años, nuevo mínimo legal, y ordenó su puesta en libertad por tiempo ya cumplido.
La Fiscalía recurrió en casación y pidió mantener una pena más alta o, en su defecto, que se aplicara la nueva ley en su integridad, lo que incluía la inhabilitación prevista en el artículo 192.3 del Código Penal para empleos con menores. El Supremo, con ponencia de la magistrada Carmen Lamela, ha estimado parcialmente el recurso y ha añadido esta pena accesoria, que se fija en un tiempo superior en cinco años al de la prisión impuesta, lo que en este caso suma un total de nueve años de inhabilitación.
Lo último en Andalucía
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
Andalucía envía sus helicópteros y aviones para ayudar en los incendios de Galicia, Extremadura y León
-
Moreno se cansa de Puente y sus «lamentables» tuits tras los incendios: «Es el mamporrero del Gobierno»
Últimas noticias
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Dónde ver a Carlos Alcaraz hoy en directo y por TV gratis: el partido del Masters de Cincinnati contra Rublev
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados