La Junta, sobre el ciberacoso: «Los colegios no son responsables de lo que ocurre a partir de las 14 h»
Moreno ha pedido el veto en redes sociales para acosadores reincidentes
"El acoso escolar no es un problema de los centros. Todos tenemos que contribuir", sostiene la consejera andaluza de Educación
La consejera de Desarrollo Educativo y FP de la Junta de Andalucía, María del Carmen Castillo, ha subrayado este jueves, tras el suicidio de Sandra Peña en Sevilla, que «antes el acoso se producía de nueve a dos de la tarde, pero los colegios no son responsables de lo que ocurre a partir de las dos».
La consejera no ha mencionado expresamente el ciberacoso ni las redes sociales, donde sí ha puesto el foco el presidente de la Junta, Juanma Moreno, que ha pedido a las empresas tecnológicas que bloqueen el acceso a las redes a los menores de 18 años que acosen de forma «reiterada» a otros usuarios. Moreno también impulsará en Europa una propuesta para prohibir el uso de móviles a menores que participen en casos de acoso. La idea busca abrir un debate sobre la protección de niños y adolescentes frente al acoso digital.
«El acoso escolar no es un problema de los centros. Todos tenemos que contribuir», ha remarcado la consejera, en alusión a partidos políticos, comunidad educativa y medios de comunicación, «que llevan dos semanas dándole vueltas» al suicidio de la menor, alumna del colegio concertado Irlandesas Loreto.
A preguntas sobre este asunto por parte de PSOE y Por Andalucía en el Parlamento autonómico, Castillo ha defendido que los protocolos de la Junta de Andalucía para prevenir y atender casos de acoso escolar «sirven» y tienen un «seguimiento» por parte de la inspección educativa. «Estamos haciendo muchísimas cosas» en esta materia, ha recalcado. Entre las medidas desplegadas, la consejera ha citado 221 actuaciones formativas de las que se han beneficiado 12.000 docentes.
Por Andalucía, sin embargo, ha afeado a la Junta que «el sistema no funciona» y que los protocolos «llegan tarde». En el caso de Sandra ni siquiera llegó, porque el Irlandesas Loreto no los activó pese a las advertencias de la familia. La única medida que adoptó el centro, según explicó el tío de la niña, fue cambiar de aula a las presuntas acosadoras.
La Junta ha abierto un expediente administrativo al colegio, que podría perder el concierto educativo si se demuestra que hubo un «incumplimiento muy grave». El caso también está en manos de la Fiscalía, que ha pedido retirar las imágenes de tres menores que están siendo señaladas en redes sociales como las presuntas acosadoras de Sandra.
Este miércoles, el Irlandesas Loreto emitió un comunicado en el que pedía una «profunda reflexión» como sociedad y un «proceso de cambio» que conduzca a un «país mejor». Desde hace al menos dos años una decena de familias vienen denunciando en reseñas de Google que el centro «mira para otro lado» ante los casos de acoso, que el «profesorado se lava las manos» y que se «pone en duda la palabra de los alumnos» víctimas de bullying. Sobre el protocolo antiacoso, ya apuntaban que es «inservible» o directamente «inexistente».
Lo último en Andalucía
-
Un instituto de Jerez expulsa a varios alumnos por acosar a una compañera: «Haz como Sandra, puta calva»
-
El presidente de Melilla confirma que el Gobierno no hizo cribados en 2024: «Encima culpan a otros…»
-
Andalucía identifica a 2.317 mujeres afectadas por el cribado y ya ha hecho mamografías al 76% de ellas
-
Dos años de cárcel para un marroquí que encargó cortar la cara con un cúter a un menor por celos
-
El PSOE de Sevilla paga dos campañas en redes para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
Últimas noticias
-
España – Suecia en directo hoy: dónde ver a la selección y última hora en vivo online del partido de la Liga de Naciones
-
Cataluña quiere un cambio de hora distinto al del resto de España: así nos afectaría según el BOE
-
Quién es Leonor Lavado: su edad, su pareja y a qué se dedica ahora
-
Quién es David Fernández: su edad, su pareja y su paso por Eurovisión como Chikilicuatre
-
Cuándo se cambia la hora en España: éste es el día para el nuevo horario de invierno