La Junta apoya las protestas de los agricultores andaluces y exige reformas normativas a la UE
El consejero portavoz de la Junta recuerda que Andalucía provee de alimento a 500 millones de europeos
La Junta de Andalucía ha trasladado este martes su apoyo a las protestas de los agricultores a lo largo y ancho de la comunidad, reclamando a la Unión Europea una normativa menos farragosa y que responda a sus verdaderas necesidades. El Ejecutivo de Juanma Moreno es consciente de que al sector agro «se le acumulan los problemas y «lo está pasando especialmente mal».
Es por ello que el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz de la Junta, Ramón Fernández-Pacheco, ha demandado «mayor flexibilidad en la normativa europea para que el sector sea rentable» dado que «la política comunitaria es, por momentos, muy burocrática».
«Vamos a defenderlos aquí, en España», ha recalcado el consejero portavoz, que ha apostado por que los agricultores jueguen «un papel relevante». Fernández-Pacheco ha destacado que con el cuarto decreto-ley de simplificación administrativa de la Junta de Andalucía 150.000 agricultores andaluces «tendrán un acceso más fácil a la PAC», recordando que «no hay Consejo de Gobierno sin medida de apoyo a los agricultores». Este mismo martes se han aprobado 20 millones de euros para la modernización de la agricultura intensiva de invernaderos.
«Compartimos la preocupación y la indignación de las organizaciones agrarias», ha subrayado el portavoz de la Junta que, como señal de compromiso, ha señalado la reunión que este lunes celebró la consejera Carmen Crespo ante el Plan Estratégico de la PAC y la firma de un acuerdo con las organizaciones del sector.
Fernández-Pacheco ha remarcado que «Andalucía es líder en la producción ecológica» y ha exigido la aplicación de «las cláusulas espejo para los productos que se importan de terceros países» no comunitarios. «No se puede hacer ver que los agricultores andaluces o españoles no cumplen con la normativa europea», ha manifestado al respecto.
El consejero andaluz ha continuado su defensa del campo lamentando que «la sequía está poniendo contra las cuerdas a todo el sector primario», por lo que ha pedido «financiar correctamente un sector clave y estratégico». «Andalucía provee de alimento a 500 millones de europeos», ha zanjado.
Lo último en Andalucía
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
Últimas noticias
-
Cuidado con las sartenes: sus rasguños podrían liberar microplásticos
-
Adiós a las barbacoas de toda la vida: el sustituto de Lidl que arrasa en España
-
La confesión de Melody sobre Eurovisión que deja helados a todos: «No voy a ir a Basilea»
-
Jorge Rey anuncia que llega la peor «borrasca explosiva»: éste es el día y no estamos preparados
-
Vuelve a España la carta del miedo de Hacienda: la lista de las personas que la van a recibir