La Junta de Andalucía permitirá moverse entre provincias a partir de este lunes
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y las fases de la desescalada
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha anunciado este sábado que, a partir del próximo lunes, se permitirá a los ciudadanos de la comunidad moverse entre las ocho provincias que la componen, una vez se ha consultado con distintos expertos sobre la posibilidad de abrir ‘fronteras’ provinciales.
Así lo ha anunciado el presidente de la Junta en una declaración pública tras mantener una reunión del Grupo Asesor de la pandemia de Covid-19 en el Palacio de San Telmo de Sevilla, un día después de que el Ministerio de Sanidad confirmara que toda Andalucía accederá desde este lunes a la Fase 3 de la ‘desescalada’.
El presidente ha explicado que la Junta, «asesorada por su comité de expertos», solicitó este viernes al Gobierno de España que la unidad territorial aplicable a efectos de ‘desescalada’ en Andalucía fuera la comunidad autónoma en su conjunto, y no las ocho provincias por separado, y así lo ha aceptado el Ministerio de Sanidad y se ha publicado este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), según ha explicado Moreno.
Tras ello, la Junta ha decidido permitir la libre movilidad dentro de Andalucía a partir de este próximo lunes, y así se lo ha comunicado al Gobierno central, según ha indicado Moreno.
Una de las medidas más esperadas de esta desescalada es la movilidad entre provincias. Este hecho marcará el inicio de una posible recuperación de uno de los sectores más castigados por el coronavirus, el turismo. Además, unirá a muchas familias que llevan meses sin poder verse. Dos puntos para tener en cuenta para pedir que toda Andalucía cambie de fase a la vez.
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ya anunció este jueves que permitiría la movilidad interprovincial si Andalucía al completo pasa a la Fase 3, sin embargo, no era definitivo, como lo es ahora. Aunque se mostró muy confiado, también advirtió que si este hecho no se produjera: “Si esto se produce y nos dan la competencia al Gobierno de Andalucía para que podamos autorizar la movilización, evidentemente pondremos la movilidad en toda Andalucía para que se pueda beneficiar toda la comunidad del intercambio comercial, personal y, sobre todo, el sector turístico”.
La Junta de Andalucía ha intentado hacer todo lo posible para que uno de los pilares de la economía, el sector del turismo y la restauración se mantenga activo. El plan de playas seguras que ha iniciado y algunas ayudas directas para animar al consumo y las salidas, están encaminados a intentar en la medida de lo posible ayudar a estas empresas y a toda la comunidad.
En el ámbito social destaca también en la fase 3 se amplía el aforo en celebraciones sociales como bodas y velatorios. Así, en el caso de los enlaces, podrá haber hasta 150 invitados en espacios abiertos y 75 bajo techo. Los velatorios podrán tener hasta 50 asistentes al aire libre y 25 en espacios cerrados. Y las iglesias, hasta un 75 por ciento de aforo.
Temas:
- Desescalada
- Juanma Moreno
Lo último en Andalucía
-
Crece el entorno corrupto de Montero: un ex alto cargo suyo implicado en la trama de Aznalcóllar
-
La Policía hace estallar una mochila junto a la Cumbre de la ONU en Sevilla ante la sospecha de bomba
-
Las redes destrozan a la islamista Hamed tras posar con una camiseta feminista para reivindicar el hiyab
-
Dos inmigrantes marroquíes abandonan a un familiar menor de edad en Granada para conseguir ayudas
-
El PSOE andaluz sale de su cueva: «Sánchez ya ha pedido perdón, ¿lo va a pedir Juanma Moreno?»
Últimas noticias
-
¿Comer queso antes de dormir provoca pesadillas? Esto dice la ciencia
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Chapuza en la RFEC: contrató una productora ‘low cost’ para emitir el Campeonato de España por YouTube
-
Playboy te trae el planazo en la coctelería de moda de Madrid este 4 de julio.
-
Creciente inseguridad en Palma