La Junta de Andalucía lleva al Supremo el cierre de un pueblo de Granada tras los rechazos del TSJA
Los jueces autorizan el cierre de 3 municipios de Cádiz y Córdoba pero rechazan el de uno de Granada
El presidente del TSJA señala a Sánchez: "Nos han obligado a gestionar la pandemia, para eso están ellos"
El caos tras el estado de alarma y la inseguridad jurídica de las comunidades autónomas para adoptar restricciones en la lucha contra el Covid-19 comienza a ser patente. El cierre perimetral de Montefrío (Granada), rechazado hasta en dos ocasiones por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) llega ahora al Tribunal Supremo (TS).
El recurso contra el ‘no’ del TSJA se encuentra desde el pasado viernes en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal, que acumula ya dos recursos sobre este asunto, después de que Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Canarias tumbara la orden del Gobierno de las islas de cerrar aquellas que se encuentren en nivel 3 y 4.
Así, a lo largo de esta semana se espera que el Supremo resuelva ambos recursos y estrene así el nuevo recurso de casación creado por decreto por el Gobierno, que le permite revisar la adecuación o no a la ley de las nuevas medidas anticovid tras el levantamiento del estado de alarma. Por el momento, ha descartado pedir su opinión a la Abogacía del Estado, pese a que la normativa se lo permite.
Andalucía
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS ha dado ya traslado a la Fiscalía y a la Junta de Andalucía para que informen sobre su postura al respecto en un plazo de tres días, según han informado fuentes de dicho órgano a Europa Press.
Canarias, por su parte, descartó recurrir el toque de queda, que tampoco contó con el aval del tribunal superior canario. Así, las respuestas que dé el Supremo a ambos asuntos se ceñirán a las medidas de cierre perimetral, y esta posición servirá de cara a posteriores decisiones que puedan adoptar las comunidades autónomas una vez que se ha levantado el estado de alarma.
La respuesta del Supremo dependerá mucho del planteamiento concreto del recurso, si bien desde la Sala se ha trasladado que estarán muy atentos a la postura de la Fiscalía y los criterios jurídicos que ésta ponga sobre la mesa en sus alegaciones.
Por el momento sólo Canarias y Andalucía -en relación con la negativa del TSJ con sede en Granada de validar el cierre perimetral de Montefrío- se han planteado utilizar el recién creado recurso de casación ante el alto tribunal. En el País Vasco los jueces también tumbaron las medidas, si bien su Gobierno descartó la presentación del recurso, al igual que ha ocurrido con el Gobierno navarro.
En otros territorios, como Baleares, la Comunidad Valenciana y cinco pueblos de Galicia, los tribunales superiores han respaldado las restricciones de derechos impuestas por los gobiernos autonómicos, por lo que no se espera recurso alguno por el momento.
Lo último en Andalucía
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online