La Junta de Andalucía denuncia la «absoluta descoordinación» con el traslado de inmigrantes ilegales
Desde la Junta de Andalucía reclaman una Conferencia sectorial de inmigración
La consejera de Igualdad andaluza ha querido dejar claro que para ella los inmigrantes "son personas y no mercancía"
El traslado masivo de inmigrantes ilegales desde Canarias hacia distintos puntos de Andalucía está provocando un gran enfado en la Junta, que considera que el Ejecutivo de Pedro Sánchez está protagonizando una «absoluta descoordinación» en este aspecto, motivo por el cual reclaman una Conferencia sectorial de inmigración.
La consejera andaluza de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha insistido este viernes en esta «absoluta descoordinación» por parte del actual Gobierno central en funciones y ha apuntado al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, por limitarse a convocar el pasado martes 31 de octubre una reunión informativa por videoconferencia con representantes de comunidades autónomas y ayuntamientos para informar de las crisis migratoria que afecta principalmente a Canarias, en lugar de una Conferencia sectorial de inmigración.
López ha querido dejar claro que para ella los inmigrantes «son personas y no mercancía, aunque otra cosa es que se hayan tratado como mercancía» con este proceso de traslados que se ha llevado a cabo, sin que comunidades y ayuntamientos hayan recibido información previamente.
Ha indicado que se han enterado por los medios de comunicación o por organizaciones del tercer sector. La Junta, según ha insistido, no ha tenido en ningún momento noticias de cuántas personas llegaban ni si había menores no acompañados entre ellas y que, en ese caso, son de tutela de la administración autonómica.
Ha señalado que sí recibió una llamada de una secretaria de Estado, que le trasladó que «estaban desbordados y que si podíamos echar una mano», ante lo que se ofreció el albergue de Víznar (Granada), con 115 plazas.
Para la consejera, si no hay información por parte del Ejecutivo nacional, es «imposible que haya coordinación» a la hora de abordar la situación de esas personas.
Por su parte, la diputada de Vox, Mercedes Rodríguez, que ha preguntado a la consejera sobre este asunto, ha mostrado su preocupación por que a Andalucía hayan llegado unos 30.000 «inmigrantes ilegales en las últimas semanas», sin que se sepa cuánto tiempo va a durar esta «acogida».
Ha pedido explicaciones a Loles López sobre el hecho de que casi el 50 por ciento de los menores no acompañados que están bajo tutela de la Junta «desaparecen».
Temas:
- Inmigración ilegal
Lo último en Andalucía
-
Los funcionarios de prisiones claman contra Marlaska tras un nuevo suicidio en la cárcel de Algeciras
-
Crimen del cura estadounidense en Málaga: detienen a un magrebí y a un francés con antecedentes
-
Detenidos 58 inmigrantes ilegales marroquíes por cobrar 211.000 € en ayudas públicas para los parados
-
Andalucía exige al Gobierno los 17 millones usados para atender a los 567 menas impuestos por Sánchez
-
Detenidos en Granada seis marroquíes y un argelino por robar a mujeres bolsos, móviles y joyas
Últimas noticias
-
Rubiales renuncia a que sus hijas declaren en el juicio por el beso a Jenni Hermoso
-
¿Quién canta en el descanso de la final de la Super Bowl 2025?
-
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca: «Si es necesario enviaré tropas a Gaza para controlarla»
-
Jorge Salvador se planta ante Pablo Motos: «Es la tercera vez en un mes»
-
Desarticulada una banda tras extorsionar a un padre al que amenazaron con matar a su hijo si no pagaba