José Tomás Pérez Indiano, cartelista de la Romería 2025 de la Hermandad del Rocío de La Macarena
La Hermandad del Rocío de La Macarena ha hecho público este lunes el artista designado para la realización del cartel de la Romería 2025. En esta ocasión, la Junta de Gobierno ha decidido que sea el contrastado artista José Tomás Pérez Indiano.
Nacido en Extremadura en 1992, Pérez Indiano se siente muy arraigado y definido en la ciudad de Sevilla y es desde hace años vecino del barrio de Triana, donde encuentra la inspiración para su trabajo.
Ávido e inquieto en sus inclinaciones artísticas y sentimientos pasionales, desde muy temprana edad se sintió muy vinculado al arte y la tauromaquia, sin dejar de lado su formación religiosa educativa, líneas maestras que marcan de forma notoria el día a día en su vida. Sus obras pueden encontrarse en gran parte de la geografía española, especialmente en colecciones particulares, pero también en México y Estados Unidos, entre otros países.
La obra de este joven artista, denominado el pintor de la frescura y la luz, se resume en un estilo muy personal, innovando con nuevas técnicas y haciendo de su obra una composición valiente y arriesgada en sus creaciones taurinas y con una carga muy fuerte en simbolismo en sus creaciones sacras.
Con su sello pictórico, hace de lo cotidiano algo extraordinario, plasmando en cada composición la fuerza y el temperamento que caracterizan al propio artista y su pintura, directa a los sentidos del espectador, colorida y con trasfondo y contenido.
Gracias a su atrevimiento, Pérez Indiano es referente en el mundo de la pintura en general y en la temática taurina en particular, pero sin perder la esencia, bebiendo de grandes maestros y aportando su particular visión.
Entre sus últimas obras para el mundo rociero podemos citar el cartel de la Romería de la Hermandad del Rocío de Umbrete en 2024 y el de la Hermandad del Rocío de Palos de Frontera en 2023. Además, fue el encargado de plasmar el sentimiento rociero en aquella atípica romería de 2020, con un magnífico e inconfundible cartel que llenó de luz cada hogar. También realizó una colección navideña con temática rociera el mismo año y fue autor del cartel anunciador de la exposición Otorga lo imposible, celebrada en Almonte (Huelva) en 2021.
Lo último en Andalucía
-
La Fiscalía avisa: el tráfico de inmigrantes y droga desde Argelia «es un desafío abierto al Estado»
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
-
El PSOE, experto en delitos: acusa a Moreno de «malversación por omisión» por rechazar la quita de deuda
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Muere un hombre corneado por un toro en las fiestas de Ubrique (Cádiz)
Últimas noticias
-
Pollença vibra con el Festival de Música de Can Costa
-
Una argentina habla de los catalanes y se lía la mundial: «Son unos maleducados y no hay más»
-
El Ibex 35 sube un 0,14% en la apertura hasta los 15.000: las Bolsas ignoran el desgobierno en Francia
-
Los padres del CEIP Son Sardina se niegan a que un profesor condenado por acoso imparta clases a su hijos
-
Las redes aplauden el Roig Arena con dardo a Sánchez: «Has hecho más por Valencia que Sánchez en 7 años»