José Tomás Pérez Indiano, cartelista de la Romería 2025 de la Hermandad del Rocío de La Macarena
La Hermandad del Rocío de La Macarena ha hecho público este lunes el artista designado para la realización del cartel de la Romería 2025. En esta ocasión, la Junta de Gobierno ha decidido que sea el contrastado artista José Tomás Pérez Indiano.
Nacido en Extremadura en 1992, Pérez Indiano se siente muy arraigado y definido en la ciudad de Sevilla y es desde hace años vecino del barrio de Triana, donde encuentra la inspiración para su trabajo.
Ávido e inquieto en sus inclinaciones artísticas y sentimientos pasionales, desde muy temprana edad se sintió muy vinculado al arte y la tauromaquia, sin dejar de lado su formación religiosa educativa, líneas maestras que marcan de forma notoria el día a día en su vida. Sus obras pueden encontrarse en gran parte de la geografía española, especialmente en colecciones particulares, pero también en México y Estados Unidos, entre otros países.
La obra de este joven artista, denominado el pintor de la frescura y la luz, se resume en un estilo muy personal, innovando con nuevas técnicas y haciendo de su obra una composición valiente y arriesgada en sus creaciones taurinas y con una carga muy fuerte en simbolismo en sus creaciones sacras.
Con su sello pictórico, hace de lo cotidiano algo extraordinario, plasmando en cada composición la fuerza y el temperamento que caracterizan al propio artista y su pintura, directa a los sentidos del espectador, colorida y con trasfondo y contenido.
Gracias a su atrevimiento, Pérez Indiano es referente en el mundo de la pintura en general y en la temática taurina en particular, pero sin perder la esencia, bebiendo de grandes maestros y aportando su particular visión.
Entre sus últimas obras para el mundo rociero podemos citar el cartel de la Romería de la Hermandad del Rocío de Umbrete en 2024 y el de la Hermandad del Rocío de Palos de Frontera en 2023. Además, fue el encargado de plasmar el sentimiento rociero en aquella atípica romería de 2020, con un magnífico e inconfundible cartel que llenó de luz cada hogar. También realizó una colección navideña con temática rociera el mismo año y fue autor del cartel anunciador de la exposición Otorga lo imposible, celebrada en Almonte (Huelva) en 2021.
Lo último en Andalucía
-
Tres hospitalizados tras un accidente con pirotecnia en las fiestas de un pueblo de Málaga
-
La Diputación de Granada, sobre el ataque a la iglesia de Albuñol: «Hay personas que no se integran»
-
La Andalucía de Moreno recorta su deuda sobre el PIB y la lleva a su nivel más bajo desde 2013
-
Heroico rescate en Fuengirola: trepan dos pisos para salvar a un hombre a punto de caer al vacío
-
El marroquí de Albuñol se encerró en la iglesia y reventó el Cristo a martillazos antes de prender fuego
Últimas noticias
-
Hallazgo histórico: un cazador encuentra dentro de un corzo una piedra semipreciosa considerada un tesoro mítico
-
Adiós a la mampara de ducha: su sustituto es mucho más estiloso y práctico, según una arquitecta
-
Shock por lo que ha revelado un ex amigo de Georgina sobre su relación con Cristiano: «No se conocieron en Gucci»
-
El enfado monumental de los madrileños por lo que está pasando en la Gran Vía: mandan un aviso muy serio
-
La tabla de lo que vas a cobrar de pensión según los años que has cotizado: desde un 50%