Sindicalistas del SAT okupan por 14ª vez la finca pública de Somonte dos semanas después de su desalojo
Los jornaleros del SAT desalojan la finca de la Junta de Andalucía en la que llevaban 11 años como okupas
Condenados por robo con violencia 20 sindicalistas tras asaltar un Mercadona y llamarlo «acción simbólica»
Andalucía presiona a Sánchez y aprueba pedir una ley para desalojar okupas en 24 horas
Jornaleros del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) han vuelto a okupar este lunes la finca pública de Somonte, en Palma del Río (Córdoba), apenas dos semanas después de haber sido desalojados por la Guardia Civil. Se trata de la decimocuarta okupación que llevan a cabo de dicha finca, algo que vienen haciendo, con varios desalojos forzados y nuevas okupaciones, desde hace ya más de once años.
Así lo ha informado el SAT en una nota y anunciado el portavoz nacional de dicho sindicato, Óscar Reina, en sus redes sociales, donde explica que los sindicalistas han vuelto a Somonte «pese a todos los desalojos, persecuciones judiciales y ataques sufridos por parte de la Junta, porque creemos que hay alternativas y así lo hemos demostrado y propuesto desde siempre, desde el principio».
Además, según Reina, «tras estos días de desalojo» han comprobado «con tristeza que nadie de la Junta de Andalucía, ni de la Agapa (Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía), su agencia de gestión, han aparecido en estos días por aquí, con el peligro que dicha dejadez conlleva», preguntándose el porqué de un nuevo desalojo «sin buscar alternativa ni solución».
Los jornaleros del SAT han vuelto a okupar Somonte, según afirma Reina, «para trabajar, demostrando con el ejemplo que esta tierra pública puede tener una función social más allá del interés capitalista y mercantilista que siempre tuvo la Junta, que no iba más allá de malvenderla a un gran terrateniente o fondo de inversión, como si no tuvieran ya bastante en toda Andalucía», donde «más del 50% del terreno cultivable está en manos de menos del 2% de propietarios, hecho que sólo genera pobreza y desigualdad».
Es por esto que hace unos días que el SAT ha «registrado de nuevo una propuesta formal» para que les «den una licencia administrativa para poder estar y trabajar legalmente en esta finca», donde solicitan «el usufructo, manteniendo la titularidad siempre pública» de la finca «como patrimonio de todos los andaluces».
El portavoz nacional del SAT concluye resaltando que «en Andalucía hay futuro» y, por eso, sigue «defendiendo la reforma agraria, con respeto a la soberanía alimentaria, dentro de un sistema ecosostenible que respete el medio y dé trabajo en nuestro medio rural, en el sector primario, secundario y terciario», razón por la que han vuelto a okupar la finca de Somonte, «para seguir demostrando, pese a las consecuencias legales que nos puedan volver a llegar, que un mañana diferente y mejor es posible».
El pasado octubre, tras okupar la finca por duodécima vez, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Posadas (Córdoba) citó a varios de los jornaleros implicados, sin bien optaron por no entrar al juicio presumiendo de «insumisión».
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Aitana tras el pase a la final: «Siento orgullo, estamos haciendo un campeonato brutal»
-
Zúrich vibró con el himno de España en las semifinales de la Eurocopa Femenina contra Alemania
-
Aitana hace volar a España a la final de la Eurocopa
-
Por esto es la Balón de Oro: el gol de Aitana vale una final para España
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025