Andalucía
Elecciones Andalucía 2026

La izquierda andaluza se resigna ante la imposibilidad de ganar a Juanma Moreno: «Sería algo exótico»

El candidato de Por Andalucía apuesta por una coalición unitaria para disputar el Gobierno en 2026

Maíllo critica la gestión del PP y cree que la sanidad pública no soportaría un tercer mandato del PP

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida y candidato de Por Andalucía para las elecciones autonómicas previstas en la primavera de 2026, ha reconocido este miércoles que, a día de hoy, plantear un cambio de gobierno en Andalucía puede sonar a «propuesta exótica» para muchos ciudadanos, dada la sólida mayoría absoluta que el PP de Juanma Moreno obtuvo en los comicios de 2022.

Maíllo defiende su regreso a la primera línea política con el argumento de que se siente «bien», mantiene su «pasión por Andalucía» y considera que puede ser «muy útil» en un momento en el que, según afirmó, existen «razones» para propiciar una alternativa al actual Ejecutivo andaluz.

El candidato de la coalición de izquierdas sostuvo que en Andalucía se está generando «una unidad social» que debe tener reflejo político. Por ello, apuntó que la plataforma Por Andalucía buscará ampliar su base de apoyos, integrando diferentes sensibilidades de la izquierda, aunque sin confirmar si contará con la participación de Podemos, cuya integración en la candidatura aún no está definida.

En este sentido, Maíllo subrayó que IU mantiene «una voluntad unitaria» para construir un proyecto político integrador. «Cada uno tiene que decidir lo que quiere hacer», declaró en referencia a otras formaciones que podrían optar por concurrir en solitario. Aun así, recalcó que su candidatura aspira a ser una propuesta «nueva», «desvinculada de prácticas de gobierno no recomendables» y centrada en ofrecer «soluciones concretas para Andalucía».

También avanzó que Ernesto Alba, actual líder andaluz de IU y vencedor en las primarias internas para liderar esa formación, ocupará un «puesto de salida» en las listas de la coalición y tendrá un papel relevante en la campaña. «Todos vamos a sumar en este proceso», aseguró.

Alianza con el PSOE

Cuestionado sobre una posible alianza con el PSOE de María Jesús Montero tras los comicios de 2026, Maíllo rechazó cualquier comparación con la fallida experiencia de gobierno compartido entre PSOE e IU entre 2012 y 2015. Aseguró que «las circunstancias son radicalmente diferentes» y que su formación aspira a tener una representación suficiente para «condicionar las políticas» desde una posición propia.

«Queremos un gobierno inédito, que no tenga comparación con lo anterior», concluyó el candidato, apostando por recorrer «todos los rincones de Andalucía» para convencer a los ciudadanos de que su propuesta es la alternativa que necesita la comunidad.