Isabel, la única española admitida en Harvard el próximo curso, intentará buscar una cura al Alzheimer
La niña prodigio de Sevilla, 12 años, 4 idiomas y campeona del mundo de cálculo mental: «No soy superdotada»
Las 5 universidades más prestigiosas del mundo
6 curiosidades de la universidad de Harvard
Sólo ella. Isabel Moreno Rivas es la única española admitida en Harvard de cara al próximo curso. Estudiará Neurociencia en la considerada mejor universidad del mundo. Esta joven andaluza de 18 años dará el salto del IES Juan López Morillas de Jódar (Jaén) a Cambridge, Massachusetts, gracias a su expediente académico impecable -un diez de media- y a su pasión por la investigación, que nació luego de varios casos de Alzheimer en su familia. A partir del próximo 1 de septiembre se formará para hacer más fácil la vida a quienes sufren esta enfermedad.
Isabel se enteró de la noticia vía correo electrónico. Lo recibió el pasado viernes, madrugada en España. No era un sueño. Fue corriendo a despertar a sus padres. Ahora pasará de vivir en un pueblo jiennense de poco más de 11.000 habitantes a una universidad con más de 14.000 alumnos y 387 años de historia, la más antigua del país. Por sus aulas han pasado ocho presidentes de los Estados Unidos -Franklin D. Roosevelt, John F. Kennedy y Barack Obama, entre otros- y más de 150 premios Nobel, además de empresarios de éxito -Bill Gates o Mark Zuckerberg- y actores de Hollywood como Matt Damon o Natalie Portman.
A estas mentes privilegiadas se suma ahora la de Isabel. El sueño de estudiar en Harvard no le descentra de sus actuales obligaciones como alumna de instituto: encara la recta final de 2º de Bachillerato para afrontar la selectividad.
La tasa de admisión en Harvard es inferior al 5%. ¿Por qué ella? Según se detalla en la propia página web de la universidad, su proceso de cribado se basa en una «revisión completa» de cada aspirante en busca de «capacidades y caracteres excepcionales». Para ello analizan a fondo sus antecedentes académicos y sus calificaciones, pero también influyen factores como «las experiencias de vida, la superación de la adversidad o los talentos específicos» de cada solicitante. A pesar de todo, el currículum vital y escolar de Isabel encaja a la perfección en el exigente perfil de Harvard.
Tras una intensa semana de entrevistas en prensa, radio y televisión, la joven de Jódar está citada este jueves en Jaén con el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, que recibirá a la alumna acompañado por el delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano.
En algo menos de cinco meses la andaluza estará a 3.500 kilómetros, lejos de sus raíces, pero cerca de su gran sueño de niña. Y es que cuando comenzó a interesarse por las enfermedades degenerativas del cerebro, los libros de neurociencia que devoraba coincidían a menudo en citar como referencia en la materia a la Universidad de Harvard que ahora le espera.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025