La invasión sigue su curso: 120 subsaharianos saltan la valla de Melilla y dejan 5 agentes heridos
Más de 500 inmigrantes ilegales de origen marroquí intentan entrar en Melilla en sólo tres días
Ceuta admite que los 3.000 marroquíes que aún alberga le cuestan 3 millones de euros al mes
Nueva avalancha de inmigrantes ilegales a las fronteras de nuestro país, esta vez a la valla de Melilla. En la madrugada de este lunes, un grupo de 200 subsaharianos ha intentado acceder a suelo español, 119 de los cuales lo han logrado con éxito, dejando a su paso cinco agentes de la guardia civil heridos.
El intento organizado de acceso a la ciudad autónoma ha tenido lugar sobre las 4:30 horas por la zona comprendida entre Barrio Chino y Beni Enzar, según ha informado la Delegación del Gobierno. Una invasión a Melilla que ha tenido más réplicas -en mayo lo intentaron 500 inmigrantes en apenas tres días- y que se suma a la crisis de Ceuta, que cuesta al Gobierno local tres millones de euros al mes.
El dispositivo desplegado por la Guardia Civil y la colaboración de las fuerzas marroquíes ha evitado el acceso de unos 80 subsaharianos, si bien 119 inmigrantes, todos ellos varones, han logrado saltar la valla y ya han sido trasladados al CETI de Melilla.
Como consecuencia de la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cinco agentes de la Guardia Civil han resultado heridos leves, uno de los cuales ha causado baja para el servicio. Además, y según detalla la Delegación del Gobierno, un subsahariano ha resultado herido como consecuencia del salto y ha sido trasladado a Urgencias.
Los restantes 118 migrantes han sido trasladados al CETI, lugar donde pasarán la cuarentena frente al Covid-19, en las dependencias que se han habilitado para ello, en el caso de que alguno de ellos hubiera llegado contagiado de coronavirus.
Llegan tres pateras a Cádiz
Salvamento Marítimo ha procedido a rescatar a ocho inmigrantes de tres pateras que se encontraban esta madrugada en el Estrecho de Gibraltar. Salvamento ha recibido tres avisos alertando de la existencia de tres embarcaciones, procediendo a activar de forma inmediata a las Salvamar Arcturus y Atria para su rescate.
Según han indicado fuentes de Salvamento a Europa Press, la primera de ellas fue rescatada por la Salvamar Arcturus a las 5:38 horas con una persona de origen magrebí a bordo.
Poco después, a las 5:44 horas, se ha procedido a rescatar a cuatro hombres, también de origen magrebí, que han sido trasladados a Ceuta por la Salvamar Atria.
Por último, la Salvamar Arcturus ha localizado una tercera patera a las 5:17 horas con otros tres hombres de origen magrebí a bordo, que han sido trasladados al puerto de Algeciras (Cádiz), al igual que el ocupante de la primera de las embarcaciones rescatadas.
Todas estas actuaciones han sido coordinadas por los coordinadores marítimos de Salvamento de Tarifa (Cádiz). La Salvamar Atria estaba atracada en Ceuta a las 6:03 horas, mientras que la Arcturus hacía lo propio en Algeciras a las 7:30 horas.
Lo último en Andalucía
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria