Interfresa humilla a Sánchez y al boicot alemán a la fresa de Huelva: estos son todos sus bulos
Pedro Sánchez y Teresa Ribera difunden el boicot de una asociación alemana contra la fresa de Huelva
La Junta y Vox cargan contra la «irresponsabilidad» de Sánchez al difundir un boicot a la fresa de Huelva
Bajo sospecha tres contratos en Doñana por medio millón en la etapa de la socialista Susana Díaz
Interfresa, organización interprofesional representativa del sector de la fresa y los frutos rojos en Andalucía, ha lanzado un comunicado que desmonta el boicot difundido por Pedro Sánchez así como todos los bulos que éste contiene. Además, apelan a la «responsabilidad» tanto de las autoridades políticas como de los ciudadanos, haciendo un llamamiento a todos ellos para que «cualquier comentario tome como base la información rigurosa y el conocimiento técnico», no como ha hecho Sánchez.
Interfresa califica esta campaña como «insidiosa y dañina» para el conjunto de la industria, ya que «se comparte información que no es cierta». Una campaña plagada de bulos contra un producto nacional tan importante como es la fresa de Huelva y que el presidente del Gobierno ha decidido difundir.
Así, recuerdan que no es cierto que “la industria de la fresa está explotando aún más el agua de fuentes ilegales del Parque Nacional de Doñana” ni que “se bombean enormes cantidades de agua”. En este sentido, los frutos rojos producidos en Huelva están reconocidos tanto a nivel nacional como internacional y garantizados por las certificaciones y protocolos internacionales más exigentes. La industria incorpora a su forma de trabajar siempre las técnicas más punteras que garanticen el uso eficiente y el ahorro de agua, convirtiéndose esta industria en los últimos años en un referente para otros países. Entre otras buenas prácticas sociales y medioambientales, en el sector se han implementado sistemas de riego eficiente, se ha convertido el cultivo convencional a producción integrada (77%) y bio (20%) y se ha impulsado la hidroponía.
Ante la afirmación de que “los supermercados importan fresas en todas las épocas del año, incluso en invierno”, Interfresa destaca que la fresa es un producto estacional y que el grueso de la campaña en Huelva se desarrolla de febrero a junio. Por tanto, la fresa procedente de Huelva se comercializa, tanto a nivel nacional como internacional, en esta época del año.
El sector de la fresa en Huelva tiene un fuerte compromiso con el medio ambiente, por este motivo, fomenta la investigación y la innovación en la industria y promueve la sostenibilidad del territorio, con medidas como la adaptación de invernaderos a técnicas más eficientes de riego, la reducción de plásticos y la conservación del medio natural.
Los berries de Huelva constituyen el 98% de la producción de este cultivo en España y el 30% de la UE. Esto conlleva un importante impulso económico no sólo para los agricultores del sector, sino también para toda la región. El cultivo de la fresa y los frutos rojos representa el 11,35% del PIB de la provincia de Huelva y da trabajo de manera directa a 100.000 personas y asciende a 160.000 con empleos indirectos.
Por último, Interfresa explica que en el Parque Nacional de Doñana no hay cultivos, ni de berries ni de ningún otro tipo. Las fincas más cercanas a Doñana están a 35 km del espacio natural y la gran mayoría de las empresas del sector de los berries cultivan a 100 km o más de la Corona Norte. Es importante entender, además, que en ese entorno alejado de Doñana no sólo se cultivan frutos rojos, sino que la agricultura es fuente de riqueza para la región.
El sector entablará conversaciones con los diferentes distribuidores para aclarar la falta de rigor de esta campaña, ya que la información que se comparte es falsa. «Queremos reiterar que en los últimos años se han generalizado sistemas que permiten a los agricultores invertir en ahorro y eficiencia, y son de gran importancia en las comunidades de regantes, ya que así pueden controlar su propio consumo de agua de manera muy precisa», señalan. «Desde el sector confiamos en no vernos perjudicados por esta campaña, que es insidiosa y dañina para el conjunto de la industria», concluyen.
Lo último en Andalucía
-
Un policía apuñalado en la traquea por un ladrón cuando intentaba detenerle en Úbeda (Jaén)
-
Alerta en Melilla: descubren un segundo perro con rabia proveniente de Marruecos
-
CPM, partido islamista investigado por «organización criminal», pide que Aznar sea ‘non grato’ en Melilla
-
El alcalde de El Ejido acusa al Gobierno de propiciar la inmigración ilegal acogiéndoles en hoteles
-
La Junta de Andalucía recuerda a los restaurantes que es ilegal ofrecer la carta sólo mediante código QR
Últimas noticias
-
Alcampo la lía y tira el precio de este conocido aceite de oliva: no lo vas a encontrar tan barato
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 13 de abril de 2025?
-
El mejor invento de Lidl para relajarse: el producto con el que te sentirás como en la playa sin salir de tu terraza
-
La historia de las dos únicas cererías que todavía conserva Palma