El incendio de Málaga avanza sin control y suma ya 2.000 hectáreas quemadas y 2.000 desalojados
Esperan que los medios aéreos puedan sumarse hoy a las tareas de extinción
El incendio que desde este miércoles por la tarde quema en la Sierra Bermeja, en el término municipal de Benahavís (Málaga), avanza sin control. En menos de 24 horas el número de hectáreas quemadas ha superado ya las 2.000 -una cifra muy elevada-. La principal dificultad con la que se encuentran los responsables de extinguir el fuego, como consecuencia de la inversión térmica provocada por la falta de viento, es la imposibilidad de poder atacar las flamas desde el aire.
Los técnicos evalúan la evolución del viento cada hora. La voluntad es que en la mayor brevedad posible -podría ser este mismo mediodía-, los medios aéreos puedan sobrevolar la zona en llamas y sofocarlas desde el aire. Esto es clave para impedir que el incendio siga avanzando y quemando más terreno. Pese a eso, y gracias a la ayuda de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ministerio de Defensa -que anoche se desplazó hasta Málaga para ayudar en las tareas de extinción, a lo largo de la madrugada se ha podido hacer una labor importante a pie de tierra.
El consejero de la Presidencia en funciones de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, sobre el terreno desde que se dio el aviso junto a la consejera de Medio Ambiente en funciones Carmen Crespo, ha agradecido el trabajo que están realizando los miles de efectivos de los Bomberos del INFOCA, Protección Civil y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, además de los militares que desplegó anoche el Ministerio de Defensa.
Bendodo ha recordado que, a consecuencia del incendio, a esta hora hay 2.000 personas desalojadas. La evolución del viento, que aleja las llamas de las zonas más pobladas, hace prever que su estancia fuera de sus domicilios no vaya a ser tan larga como en un principio se preveía. El portavoz del INFOCA, Juan Sánchez, ha manifestado que el riesgo para las zonas pobladas es cada vez menor.
Respecto a la evolución de los tres bomberos heridos, poco ha cambiado desde que anoche fueron trasladados al hospital. Uno de ellos sigue en pronóstico reservado, con heridas de gravedad, y los otros dos tienen heridas leves. Tampoco se conocen, por ahora, las causas del incendio. Aunque algunas fuentes apuntan a que se han detectado tres focos de inicio, el portavoz del INFOCA prefiere ser prudente y dejar en manos de los Agentes Rurales y la Guardia Civil las primeras conclusiones de las investigaciones que ya están desarrollando.
Lo último en Andalucía
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
La juez que cerró el caso que salpicaba a tres ministros de Sánchez asciende a la Audiencia de Sevilla
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Ana Mena para los pies a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’: «No me tires de ahí»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido