El imputado Cuenca (PSOE) ofrece a Podemos y Cs entrar en el gobierno de Granada: «Salvador no es tránsfuga»
Crecen las bajas en Ciudadanos por sus pactos con el PSOE tras el indultazo a los golpistas
Luis Salvador (Cs) se entrega a los brazos del PSOE en Granada y no descarta entrar en su Gobierno
Arrimadas expulsa a Salvador 8 días después de ratificarlo por entregar Granada a un imputado del PSOE
El imputado Francisco Cuenca (PSOE), flamante alcalde de Granada, ha anunciado este jueves que ofrecerá a las formaciones políticas que apoyaron su investidura, Unidas Podemos y Ciudadanos (Cs), «que sean parte del gobierno o bien llegar a acuerdos programáticos» para dar una «estabilidad permanente» en el Ayuntamiento. Además, ha rechazado que Luis Salvador, a quien Cs ha abierto un expediente de expulsión por darle su apoyo, haya hecho alguna acción de transfugismo.
En declaraciones a Canal Sur Radio, Cuenca ha marcado como una de las prioridades de su gestión «establecer lazos de confianza con las principales instituciones», como el Gobierno central y andaluz, y empezar a «recuperar la confianza» de los ciudadanos y de las instituciones tras varias «semanas muy malas» que ha atravesado la ciudad por «las trifulcas internas del PP».
Preguntado sobre si Luis Salvador va a ser «vicealcalde», ha señalado que desde «hoy mismo» se sentará con aquellas formaciones políticas que le dieron su respaldo en el pleno de investidura, Unidas Podemos y Ciudadanos, decidiendo que «el sentido común debía llegar a la plaza del Carmen» y «lo que salgan de esos acuerdos» tendrán el «objetivo fundamental de dar estabilidad» a la ciudad.
Interrogado expresamente sobre si se podría estar hablando de «una especie de tripartito», ha insistido en que ofrecerá a ambas formaciones «que sean parte del gobierno o bien llegar a acuerdos programáticos siempre desde la estabilidad», en tanto que el PSOE fue la lista más votada en las pasadas elecciones municipales, cuando obtuvo diez concejales, pero la mayoría del pleno está fijada en 14, y su objetivo es dotar de una «estabilidad permanente» a la ciudad. El miércoles salió elegido por mayoría absoluta con un total de 15 apoyos, en virtud del respaldo de los tres ediles de Unidas Podemos y los dos de Cs.
Sobre esta última formación se ha mostrado «convencido» de que ni Luis Salvador ni José Antonio Huertas «han hecho ninguna acción de transfuguismo» y, aunque ha reconocido que «son parte del lío» que ha atravesado la ciudad «han decidido que debía acabar». Así, y aunque no ha querido entrar «en las decisiones que tomen otras formaciones políticas», sí ha recalcado que aquí «nadie es tránsfuga» mientras que «sí hay un PP que es tremendamente dañino» para la ciudad a tenor de lo que ha ocurrido estas semanas.
Cuenca ha dicho que en 2016 llegó a la Alcaldía por la «corrupción urbanística del PP» teniendo que «rescatar la ciudad», al igual que ahora, pero en esta ocasión a cuenta de las «trifulcas» del PP, pero matizando que la diferencia es que su formación ganó las pasadas elecciones municipales y por tanto debía estar gobernando ya desde 2019.
Sobre la situación generalizada de Cs a nivel nacional ha reflexionado que «hace mucho tiempo que equivocaron una parte de la agenda» y, siendo llave, se abrazaron de forma mayoritaria a gobiernos de derecha, que en muchos casos como ha ocurrido en Granada tenían también el soporte de la ultra derecha –en relación a Vox» y eso «equivocó el camino», ha mantenido, al tiempo que ha opinado que la formación naranja deberá ver cuál es su espacio en el panorama político pero «se equivoca si solo es un abrazo a la derecha».
Lo último en Andalucía
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos
-
La Iglesia rechaza ayudas y asumirá en solitario la restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
-
Quince niños sufren lesiones oculares tras montarse en una atracción de feria en un pueblo de Málaga
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
Últimas noticias
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: «Están en mi chalet a cuerpo de rey y les pago 900 euros de luz»
-
Los OK y KO del miércoles, 13 de agosto
-
PSG – Tottenham: Europa busca supercampeón
-
Los policías exigen que Marlaska pague intereses por el retraso en las dietas: adelantan hasta 4.000 €
-
El Gobierno sólo destina 116 millones al plan antincendios, 4 menos que a costear el tren a los jóvenes