La hostelería muere en la Sevilla del socialista Espadas: un tercio de los negocios ya han cerrado
La Asociación de Hosteleros de Sevilla pide la medalla de la ciudad para el sector
Desde que comenzara la pandemia han desaparecido ya más del 30% de los negocios hosteleros de Sevilla. La falta de ayudas al sector del alcalde socialista Juan Espadas ha ahogado uno de los motores económicos clave de la capital hispalense.
Fruto de los estragos de esta pandemia que ha provocado el cierre de cientos de establecimientos de la capital, la Asociación de Hosteleros de Sevilla ha pedido este martes la medalla de la ciudad para el sector tras más de un año de «cierres, restricciones, caída del empleo e incuantificables pérdidas económicas como consecuencia del Covid-19».
En palabras del presidente de la patronal, Antonio Luque, «se pide la medalla para la hostelería porque es una distinción más que merecida para todos los hosteleros de barrio, aquellos pequeños y humildes empresarios que quizás hasta ahora, y a pesar de todo su trabajo y su esfuerzo, no han tenido otro reconocimiento». «Es un homenaje a ese hostelero que lleva toda la vida tras la barra de su negocio y aunque ahora no le vayan las cosas bien, se ha volcado con Sevilla ayudando a los demás en esta pandemia», recalca.
En un comunicado, la Asociación de Hosteleros señala que el día 15 de marzo del año pasado, ante la entrada en vigor del estado de alarma como consecuencia de la expansión del coronavirus, «se abrió una brecha económica en el sector de la hostelería», un momento desde el cuál «más del 30% de los negocios que en aquel momento generaban empleo en la ciudad se han visto obligados a echar sus persianas de forma definitiva».
«Pese a todo, el gremio en su conjunto se ha volcado con los colectivos más desfavorecidos de la ciudad realizando multitud de acciones benéficas y sociales para ayudar en la medida de lo posible a aquellas personas que se han visto de forma repentina en una situación de exclusión social», añade Luque.
En ese sentido, la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia, que ha venido acompañado y sumando empresarios desde entonces hasta superar los 2.000, solicita que se le conceda la «honorable distinción» de la medalla de la ciudad a la hostelería «por los méritos descritos, por el crecimiento y la profesionalización del sector y por las acciones benéficas y sociales realizadas a pesar de las vicisitudes; un año completo de labores sociales detalladas y expuestas en una memoria redactada para tal fin».
Las ayudas directas, «demasiado tarde»
Por su parte, el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sevilla, Beltrán Pérez, ha alertado este martes de que «todavía no se hayan tramitado las ayudas de la primera ola de la pandemia» que hace un año «asoló» a comerciantes, hosteleros y autónomos.
En una nota de prensa, Pérez ve inexplicable el retraso en la tramitación de ayudas, que «a muchos va a llegar demasiado tarde para salvar sus negocios y planes de vida». «El presupuesto de 2021 contempla muy escasas ayudas para los sectores más afectados y, pese a estar ya en el segundo trimestre del año, autónomos, pymes, comerciantes, hosteleros, hoteleros, taxistas, están todavía esperando el rescate de su Ayuntamiento», ha afirmado.
El portavoz popular ha alertado, además, de «las escasas ayudas» contempladas en el presente ejercicio se conceden con una «demora impresentable» después de haberlas tramitado a través de un «humillante sorteo». «Que dependa del azar que tu Ayuntamiento te ayude es una injusticia que los autónomos y comerciantes no merecen».
Asimismo, el PP ha planteado un plan concreto para la reactivación del comercio cuantificado en un millón de euros en ayudas directas, un plan especial de rescate de la hostelería cuantificado en 7 millones para ayudas directas y ayudas a parques empresariales y polígonos industriales de Sevilla.
Lo último en Andalucía
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
Últimas noticias
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Sorloth lleva al Atlético a su 13ª Champions consecutiva