La hostelería andaluza lo tiene claro: pocos abrirán el lunes porque están «desorientados»
Los hosteleros andaluces no prevén la reapertura de sus locales este lunes, 11 de mayo, en Andalucía. Además de tener que adaptarse a la nueva realidad, los restaurantes y bares andaluces se hallan «desorientados», tal y como ha señalado la Asociación de Profesionales y Empresarios de Turismo de Córdoba, que recuerda que la lluvia, además, provocará que muchos hosteleros se lo piensen dos veces.
La mayoría de los hosteleros de Córdoba no prevé reabrir el lunes 11 de mayo sus terrazas con el 50% de aforo, como ha establecido el Gobierno central en el plan de desescalada ante la situación generada por el coronavirus, al tiempo que los que abran lo harán pendiente de los pronósticos de lluvia para los próximos días.
Al respecto, desde la Asociación de Profesionales y Empresarios de Turismo de Córdoba, su presidente, Alberto Rosales, comenta que «hay un porcentaje muy pequeño» de hosteleros que abrirán el lunes, que se han preparado ya para ello, si bien «hay muchos que viendo el tiempo no van a abrir».
Según expone el representante de la entidad, los hosteleros están «muy desorientados, sin normas oficiales», afectando en este caso a empleados, pero también a proveedores y clientes, al tiempo que apunta a «las dificultades» para las gestiones en ERTE en caso de contar con un empleado que estaba acogido al mismo, pero el empresario se vea en la necesidad de tener que reincorporarlo a dicho expediente por la situación.
Ante el acuerdo entre el Gobierno, los sindicatos y empresarios para alargar los ERTE hasta el 30 de junio, con la posibilidad de prorrogarlos con posterioridad a esta fecha si persisten restricciones a la actividad por razones sanitarias, «todo el empresariado piensa que como mínimo hay que fijar finales de septiembre», según Rosales, de cara a «recuperar al personal», porque «es terrible el dato de gente que va a ir al paro y empresas que van a cerrar».
Durante esta semana ya hay algunos establecimientos de la capital y la provincia que han abierto para los pedidos a domicilio o recogida en el local, destacando Rosales que en varios casos «los mismos cocineros son los propietarios del restaurante y no necesitan más personal», a lo que agrega que «si antes de la pandemia la comida a domicilio era el 1 por ciento, ahora es el 2 por ciento», advirtiendo de que «los repartos son muy caros».
No obstante, señala que «hay restaurantes que venden menús un poco más económicos, incluso algunos que funcionan para asociaciones benéficas», pero suponen «muy poco porcentaje» de los establecimientos. También, apunta a la venta a domicilio en estos días de churrerías y heladerías. En cifras, indica que la incidencia de restaurantes y bares abiertos en la provincia en estos momentos es «muy baja».
En cuanto a los establecimientos del Grupo Puerta Sevilla, del que es administrador, explica que estudian abrir los patios interiores de dos de ellos a partir del 18 de mayo, para lo cual están «desinfectando, pintando y aprovisionando» material higiénico-sanitario para la reapertura, así como formando al personal para la nueva situación, en la que no se contempla la colocación de mamparas entre las mesas.
Horarios
En relación con la reapertura de bares y restaurantes con el 50 por ciento de aforo de la terraza, el presidente de la Asociación Cordobesa de Hostelería y Turismo (Hostecor), Francisco de la Torre, comentó el jueves de esta semana que se mantenía «la incertidumbre» en el sector, al «no haber certeza sobre las medidas higiénico-sanitarias».
Igualmente, cuestionaba «si los horarios se van a cambiar», dado que «no tiene mucho sentido abrir los establecimientos para estar cerrados a las 23,00 horas», según exponía el presidente de Hostecor.
Lo último en Andalucía
-
Seguridad Nacional admite una mayor «sensación de inseguridad» en Cádiz por la violencia del narco
-
María Jesús Montero defiende los insultos de Yolanda Díaz a Andalucía: «Es un chascarrillo…»
-
Cuatreros en Huelva: La Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado
-
La ‘cazada’ del año en El Ejido: un hombre denuncia un robo con violencia para ocultar una juerga épica
-
La Junta exige a Yolanda Díaz unas disculpas inmediatas tras afirmar que «Andalucía no es Europa»
Últimas noticias
-
Oblak, primer portero de la Liga en ganar seis Zamora
-
Seguridad Nacional admite una mayor «sensación de inseguridad» en Cádiz por la violencia del narco
-
Detenida en Ibiza una pareja británica por negarse a pagar 3.196 euros en consumiciones en un crucero
-
Lo tenemos todos en casa y es muy peligroso: el mineral que debes tirar cuanto antes
-
Ni con cuchara ni con las manos: el truco para hacer croquetas rápido y sin pringarte