La Guardia Civil desmantela una mafia dedicada a la introducción de inmigrantes argelinos en España
Vox denuncia la entrada de 15.000 inmigrantes ilegales en lo que va de año: «Es una oleada masiva»
Se triplica la llegada de inmigrantes ilegales a Motril: un 97% hombres, magrebíes y mayores de edad
Abascal cita en Madrid a sus socios europeos para una estrategia común contra la inmigración ilegal
Son muchos los que, aún a día de hoy, obvian o incluso niegan la existencia de mafias dedicadas al tráfico de personas. Sin embargo, la realidad es muy tozuda, y con hechos como el que hemos conocido este miércoles se viene abajo el mantra de la izquierda de blanquear, e incluso bendecir, la inmigración ilegal. Y es que la Guardia Civil ha desmantelado una red dedicada a la introducción irregular de ciudadanos argelinos en el sureste español y ha detenido, en el marco de esta operación, que aún continúa abierta, a once personas, a las que se atribuye la presunta autoría de los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, denuncia falsa y de pertenencia a organización criminal. El líder ha ingresado en prisión.
La operación, denominada ‘Perchero’, se inició en el marco de las investigaciones que el Instituto Armado lleva a cabo para la lucha contra grupos criminales dedicados a la introducción de ciudadanos extracomunitarios en España, a través de las costas del sureste español, según han informado fuentes de la Benemérita en una nota.
Desde 2021, la Guardia Civil seguía la pista a un ciudadano argelino relacionado con estas tipologías delictivas que, supuestamente, dirigía un grupo criminal encargado de facilitar la logística y el personal necesario para la introducción irregular de compatriotas a través de las costas murcianas y almerienses.
El principal ‘modus operandi’ consistía en las conocidas como ‘pateras taxi’, esto es, embarcaciones semirrígidas con motores de gran caballaje con las que transportaban a los inmigrantes, llegando a realizar varias salidas simultáneas desde las costas argelinas para rebasar la capacidad de respuesta del Servicio Marítimo de la Guardia Civil y así hacer llegar con éxito a un mayor número de embarcaciones y personas.
Una vez en España, la red criminal disponía de personas dedicadas a tareas logísticas, facilitando combustible y cobertura a los patrones de las lanchas, a su llegada a territorio nacional. Se sospecha que incluso contaban con conexiones internacionales, en Francia y Bélgica, relacionadas con la adquisición de embarcaciones de gran potencia.
El pasado agosto, tras varios meses de intensa investigación, la Guardia Civil sorprendió a varios de los sospechosos en la playa de La Azohía, en el término municipal de Cartagena, cuando botaban una embarcación semirrígida con un motor de 250 caballos de potencia.
La investigación ha permitido identificar y detener a once varones, de nacionalidades argelina, marroquí y española, asentados en las provincias de Alicante, Murcia y Almería y con edades comprendidas entre los 30 y los 55 años.
La Guardia Civil se ha incautado de tres embarcaciones semirrígidas, 250 litros de combustible, dos vehículos tipo todoterreno, 3.000 euros en efectivo y varios teléfonos móviles.
La operación ‘Perchero’ ha sido coordinada por la Jefatura de Información de la Guardia Civil, con el apoyo de los Grupos de Información de Almería, Alicante y Murcia. Los detenidos, los efectos incautados y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición de las autoridades judiciales, siendo ordenado el ingreso en prisión provisional del líder principal de la organización. La investigación continúa abierta, por lo que no se descartan más detenciones.
Lo último en Andalucía
-
Crece el entorno corrupto de Montero: un ex alto cargo suyo implicado en la trama de Aznalcóllar
-
La Policía hace estallar una mochila junto a la Cumbre de la ONU en Sevilla ante la sospecha de bomba
-
Las redes destrozan a la islamista Hamed tras posar con una camiseta feminista para reivindicar el hiyab
-
Dos inmigrantes marroquíes abandonan a un familiar menor de edad en Granada para conseguir ayudas
-
El PSOE andaluz sale de su cueva: «Sánchez ya ha pedido perdón, ¿lo va a pedir Juanma Moreno?»
Últimas noticias
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»