El «Granadexit»: un exsocialista lanza Juntos por Granada y analizará si pedir la independencia
Adelante Andalucía exige un referéndum y la independencia de la comunidad: «Es la hora de la república andaluza»
La Línea de la Concepción (Cádiz) no quiere ser andaluza e inicia el proceso de independencia
La Línea (Cádiz) insiste en la independencia: pedirá al Gobierno un referéndum para ser ciudad autónoma
Un exconcejal socialista, César Girón, es el presidente de Juntos por Granada (JxG), una plataforma que concurrirá a las elecciones del próximo 19 de junio y que abre la puerta a pedir la independencia de Granada en Andalucía. Vamos, a que se salga de Andalucía.
La plataforma del exsocialista ha iniciado este jueves los trabajos para la confección de la lista con la que tiene previsto concurrir a las elecciones. Han señalado que se apostaría por este ‘Granadexit’ si se viera que la situación de pérdida de oportunidades que consideran sufre la provincia de Granada está «en un punto de no retorno», momento en el que estudiarían las vías jurídicas en las que se pudieran plantear esta «salida» de la comunidad autónoma.
Así lo ha explicado, preguntado al respecto, en declaraciones a Europa Press, el presidente de JxG, César Girón (ex concejal del PSOE), que ha detallado que, en una reunión prevista para este jueves por la tarde la plataforma va a debatir el perfil por el que se va a optar para conformar la lista, así como las líneas de campaña tanto internas como externas.
Sobre los perfiles de los candidatos, Girón ha indicado que podrían ser desde «independientes» que sean conocidos a jóvenes involucrados en el proyecto, que también tiene previsto concurrir a las municipales en plazas como la capital granadina, y a las generales.
Se da la circunstancia de que se están creando agrupaciones en municipios de la provincia, como es el caso de Juntos por Maracena, con las que se van a empezar a articular acuerdos de colaboración, también desde este jueves, ha precisado Girón, que fue concejal en Granada con el PSOE.
A principios de este mes de abril, el Hotel NH Victoria acogió el acto de presentación de esta iniciativa política, ya anunciada en julio de 2021, cuando sus promotores indicaron que, tras el verano, presentarían ante la ciudadanía su proyecto organizativo para concurrir a los comicios venideros «con el deseo de contribuir a la gobernanza para que Granada contase con voz propia en los foros de representación social y política».
Tras consolidarse como iniciativa ciudadana en 2017 en defensa de la capitalidad judicial andaluza, se iniciaba de este modo el proceso para su constitución como partido. «Estamos ilusionados y convencidos de que la ciudadanía hará que Granada tenga una voz propia en el Parlamento de Andalucía, que no dependa de decisiones ajenas a los intereses de nuestra tierra», afirmó Girón a principios de abril.
Temas:
- Granada
- PSOE Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Detenido Candy, antes Cándido, el maltratador de Sevilla que cambió de sexo para eludir la cárcel
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
Últimas noticias
-
España vs Bélgica hoy, en directo: dónde ver gratis y cómo va el partido de la selección femenina de fútbol en la Eurocopa 2025
-
Investigan cómo prevenir 12 millones de cánceres de estómago por la temible bacteria helicobacter pylori
-
Szczesny renueva con el Barcelona hasta 2027 y deja a Ter Stegen arrinconado
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 3 de hoy
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo